Jerez acoge la XXIII edición de Equisur
Actualizado:El palacio de Ifeca de Jerez acoge hasta el próximo domingo la vigésimo tercera edición del certamen ecuestre Equisur, que se desarrolla de manera paralela a la celebración de la Feria del Caballo. La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Elena Víboras subrayó en el acto de inauguración, la importancia que este sector tiene para la economía de la comunidad autónoma, ya que genera 1.500 millones de euros al año y sostiene más de 20.000 empleos.
Por este motivo, la Administración autonómica trabaja para que este sector se beneficie económicamente del Plan de Desarrollo Rural en el que se está trabajando, fundamentalmente en las iniciativas vinculadas "al turismo o al bienestar social", como son aquellas que permiten el desarrollo de personas discapacitadas.
En el mismo acto, la delegada del Gobierno, Carmen Crespo, destacó el "apoyo" que el Estado está prestando a un sector que ha debido "reinventarse" como consecuencia de una crisis que "afortunadamente estamos superando".
El presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, se felicitaron por el hecho de que todas las administraciones públicas colaboren en el desarrollo de esta feria, que incluye, además, la celebración de un prestigioso Concurso Morfológico de Ganado Selecto Caballar.
Equisur 2014 cuenta con 16.500 metros cuadrados de superficie, dos pistas hípicas en el interior del pabellón y una tercera en el exterior, con una carpa de 1.500 metros cuadrados. La exposición comercial cuenta este año con la presencia de 52 empresas vinculadas al sector ecuestre, participando también en el evento 52 ganaderías que representan a 170 caballos.
El programa de actividades de Equisur 2014 incluye la celebración de espectáculos ecuestres diarios, a cargo de la empresa de Carmelo Cuevas, que suele ser uno de los grandes atractivos para los aficionados al caballo.