opinión

Elisabeth en la Alameda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace poco colgué en internet una foto tirada desde la Muralla de San Carlos, sobre huellas de piezas de artillería. Representaba el arco cóncavo de piedra que dibuja la Caletilla de Rota, desde el pequeño baluarte Pendiente de la Alameda hasta Punta Candelaria que define, frente al Faro de las Puercas, la bocana de la Bahía. Muchos comentaron: ¿Pero esto es Cádiz? La frondosa vegetación parece trepar desde la mar como yedra que cubre la muralla y se alza hasta dejar sólo visibles las esbeltas torres de las casas y las espadañas de una iglesia barroca. Quien no conozca el lugar podría pensar en una vieja ciudad tropical, tal vez fortaleza de piratas. No sé qué habrá sido de Liz Douglas, elegante dama neozelandesa que me obsequió su amistad allá por los años ochenta. Las personas de origen inglés que viven en las ciudades de Nueva Zelanda se desenvuelven como si habitaran barrios londinenses, incluso dibujan los mapas con el Sur arriba y así sus islas se posicionan de forma parecida a las británicas. Liz llegó desde el otro extremo de esta roca sobre la cual navegamos en el espacio, vino a España para conocer mundo y encontró un amor que la trajo a Cádiz, donde volvió a enamorarse pero ya de una ciudad, y más aún de un paseo, éste de la Alameda que consideraba el más bello del mundo, lo cual tiene mucho valor en boca de una persona que lo ha recorrido desde la otra punta.

El ornato de un paraje es también la amena conversación que nos acompaña. En estos días se celebra en el Baluarte de la Candelaria la Feria del Libro, supongo a Fermina Daza asomada al mar a través de una aspillera desde esa nueva edición de la novela de Gabo ‘El Amor en los Tiempos del cólera’, ilustrada por Alejandro Magallanes. En un regreso reciente de esa fiesta de libros y mar, ya al crepúsculo nos sorprendió el busto del dominicano Juan Pablo Duarte con una lágrima iluminando sus ojos, agua derramada desde la frondosidad de la Alameda, y metáfora de los sacrificios de quienes como él construyeron las jóvenes repúblicas en América Latina.