Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Hacienda inspecciona a 27.696 pensionistas

Son jubilados extranjeros residentes en España y emigrantes retornados que no declararon su pensión de un país extranjero

R. C.
MADRID.Actualizado:

La Agencia Tributaria (AEAT) ha abierto 27.696 inspecciones a jubilados extranjeros residentes en España y a jubilados retornados por no declarar su pensión de un país extranjero, según explicó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante la sesión de control al Gobierno. A una pregunta del portavoz adjunto de Economía del Grupo Socialista, Antonio Hurtado, sobre los procedimientos abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas, Montoro señaló que se está estudiando «caso por caso» para tener en cuenta las «circunstancias personales y familiares» de cada uno, como edad, personas a cargo o la existencia de alguna discapacidad. «No se les está tratando como defraudadores», aseguró el ministro en el Congreso.

Además, se están concediendo «aplazamientos automáticos sin necesidad de garantías» a quienes tienen una deuda inferior a los 18.000 euros. montoro anunció que más de 3.800 pensionistas se han beneficiado de esos aplazamientos por valor de 5,21 millones de euros.

El socialista Antonio Hurtado recordó que el Gobierno aprobó una amnistía fiscal que benefició a 30.000 defraudadores mientras está haciendo «recaer la Ley General Tributaria con todo su peso, sin ningún tipo de consideración» sobre unos pensionistas cuyo único 'delito' ha sido recibir una «información errónea» de la Agencia Tributaria sobre el tratamiento que debían dar a sus pensiones en el extranjero. «Para evitar este sufrimiento habría bastado con información, porque no son defraudadores», aseguró Hurtado. «Usted será el ministro de la amnistía fiscal y el que, por primera vez en 23 años, ha hecho caer la recaudación por la lucha contra fraude», acusó el diputado socialista.

Montoró replicó que «no ha habido ninguna amnistía fiscal» y que fueron los socialista los que aplicaron una amnistía fiscal en 1991, permitiendo «la opacidad más absoluta» a sus beneficiarios.