El día para visitar las casetas
El Ayuntamiento ha procedido al cierre de 'Sálvame de Luxe', donde se produjo una reyerta el pasado domingo
JEREZActualizado:Martes de Feria. Día inexcusable para visitar algunas casetas de las hermandades. Dios está también en los pucheros, dijo Santa Teresa de Jesús. Los entoldados de las cofradías son referentes desde el punto de vista gastronómico, dicen los entendidos, y rivalizan, en el buen sentido de la palabra, en ofrecer las mejores tapas y raciones -a precios de nada moderados- a una clientela familiar, de ritmo y habla suaves, de beber con mesura y compartir una copa con los amigos. La Soledad es una de las clásicas. Esta caseta goza de una privilegiada situación, en el paseo de Las Palmeras, pero tiene unos precios muy elevados. Si toca cambio de tercio, dos pasos y, casi enfrente, se alza orgullosa la caseta de la bodega Williams&Humbert, de clásico estilo, trato exquisito y donde se puede disfrutar de vinos como el fino 'Pando' o 'Canasta', ese oloroso dulce que es el rey de la Feria entre las mujeres, que suelen refrescarlo con hielo.
Un buen número de casetas cofrades se enclava en la calle Paquera de Jerez. Hermandades como La Yedra, La Candelaria o El Transporte lucen su solera en una zona clásica. Las más nuevas, tal es el caso de Trece de Mayo (de la hermandad de La Paz) están situadas en la fase de expansión del Real junto a la segunda portada. Antiguamente eran los mismos hermanos los encargados de las cocinas y barras de sus instalaciones, lo que garantizaba esa calidad casera, aunque la mayoría confía desde hace años en profesionales de la hostelería. La encargada de la caseta del Transporte , dijo que ha «empezado flojilla, pero tenemos la confianza de que Jerez se anima siempre a última hora». La misma empresa hizo la feria de Sevilla, ahora está en Jerez, mañana en la de El Puerto y el día después en Córdoba. Todo está profesionalizado, porque también las directrices de la Unión Europea obligan a la homologación a favor de la clientela.
El plato más típico de un Real que se precie es el popular bocadillo «serranito» al que cada caseta de hermandad le da un nombre distinto. El precio medio de la pieza de tan sabroso reconstituyente, que permite aguantar luego varias jarras de rebujito, es de 3,5 euros. Aunque se ha visto a 4,5, lo cual ya parece una pasada. Y, a pesar de las normas, algunas casetas intentan vender todavía los mariscos a precios « según mercado». No lo pidan por si acaso le meten la 'clavá', como señalan las organizaciones de consumidores, y las reclamaciones, luego, al maestro armero.
Paseo por la feria
Diferentes organizaciones agasajaron ayer a la prensa. Sí, somos un poco «válvulas» pero nos toca ir recabando también otras informaciones entre el albero. Coag es sinónimo también de buena comida pues son los mismos agricultores y ganaderos de la provincia de Cádiz quienes suministran la materia prima a la caseta que regenta el bar Pepito, de la Barca de la Florida. Buena calidad, a un precio asequible. Pero los milagros, los justos. También Canal Sur ofreció una recepción. Y el PSOE, cuyos caseteros ofrecen buenos productos. Exquisito su flamenquín casero.
Los camareros cuyo catering sirve a una hermandad pusieron unos finos a una clientela de corte turístico. «Ahora es el momento óptimo para consumir fino o manzanilla -aunque en Jerez lo segundo sigue siendo casi anatema-. Las bodegas hacen sus sacas en la primavera, poco antes de las ferias y romerías, y el vino está en su máximo esplendor», explica orgulloso el casetero. Pero el calor aprieta y algunos turistas apuestan por la cerveza bien fría.
La hora de los carruajes
Los carruajes siguen pisando con fuerza el albero, que no se levanta porque se riega por las mañanas. Cruz Roja y el SAS advierten a los alérgicos que tengan cuidado porque está siendo una primavera muy complicada. También la Policía Local está velando para que los enganches sean este año de tronío y cumplan la legalidad después de detectarse en ediciones anteriores auténticas «cajas con ruedas» tiradas por jamelgos que no daban precisamente una buena imagen al turista.
Una vez bien almorzados, los sufridos padres o tíos afrontaron la ingrata tarea para muchos, con este calor, de que los chicos se divirtieran. Ayer la Calle del Infierno fue una algarabía: los «cacharritos» estuvieron de descuento y ofrecieron vueltas entre 1,5 y 2 euros. Los chiquillos abarrotaron su «calle» yendo de una atracción a otra -a cuanto más riesgo presentara mejor- mientras los padres se dejaron los cuartos en las tómbolas y los «tiritos», actividades menos belicosas, aunque la puntería no era lo fuerte después de dos o tres golpes de rebujito. O la consabida excusa de que «la escopeta está trucada o el balón está desinflado, vamos, que de joven yo era Jordán y este tío me está tangando». La misma actividad promocional se repetirá el próximo domingo con precios de 2 y 2,5 euros, según ha informado el Ayuntamiento de Jerez.
El Real estallaba sobre las seis de la tarde. Muchos chicos comenzaban, a esa hora, su «botellón». Maneras de ver la feria.
Cierre de 'Sálvame de Luxe'
La nota negativa llegaba en forma de sanción. El Ayuntamiento de Jerez ha procedido al cierre de la caseta 'Sálvame de Luxe' (número 179) tras la reyerta ocurrida la madrugada del pasado domingo donde dos jóvenes quedaron heridos con lesiones producidas con armas blancas: uno sufrió heridas en el abdomen, aunque mejora de sus lesiones, según ha podido conocer este medio; y otro en un brazo. Este segundo chico -que fue agredido y que recibió el alta hospitalaria tras ser atendido- ha vuelto la madrugada de este martes a protagonizar, supuestamente, un nuevo incidente en la misma zona donde se ubican las casetas juveniles.
Ha terminado ingresado, ahora, en sede policial, como presunto autor de un delito de resistencia a agentes de la autoridad. Este encartado en la reyerta es un joven de origen magrebí, han indicado fuentes de la comisaría jerezana.
La Policía Judicial sigue haciendo gestiones para detener a los presuntos autores de esta agresión con armas blancas -han indicado las mismas fuentes- en colaboración con la Policía Local, cuyos efectivos se personaron la madrugada de este pasado domingo para auxiliar a los heridos y dar parte a sus colegas. No se han registrado detenciones hasta el momento por el asunto.
Tanto el Ayuntamiento, que ha ordenado el precinto de esa caseta porque se habían registrado varias peleas, como el mismo Cuerpo Nacional de Policía (CNP) han calificado esa reyerta como un «hecho aislado», aunque siguen pidiendo la colaboración ciudadana -y más en una fiesta donde se reúnen miles de personas- para evitar nuevos incidentes. El CNP ya está desplegando unidades especializadas para disuadir ese tipo de tumultos.
La Guardia Civil ha señalado, por su parte, que en su demarcación no se han producido incidentes graves pero ha recordado que sus efectivos proseguirán haciendo controles preventivos, de todo tipo, pero haciendo especial hincapié en que los conductores no se pongan al volante tras consumir bebidas alcohólicas o drogas, o la mezcla de ambas sustancias.