Cádiz se compromete a colaborar con el Festival Manuel de Falla de Argentina
CÁDIZ.Actualizado:Las ciudades de Cádiz, Granada y Alta Gracia (Argentina) escenificaron ayer su hermanamiento para rendir homenaje a la figura del compositor gaditano Manuel de Falla, estrechamente ligado a las otras dos ciudades, con la potenciación del Festival Manuel de Falla de la localidad argentina, que se pusiera en marcha el pasado año. El objetivo es que los eventos de las tres ciudades se alíen para contribuir a que noviembre -mes de su nacimiento y muerte- sea «el mes de Falla».
El acto, en el que han participado el director nacional de las Artes de la Secretaría de Cultura argentina, José Luis Castiñeira, el alcalde de Granada, José Torres, y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, tuvo lugar en la Casa Museo Manuel de Falla de Granada, donde la gerente del archivo Manuel de Falla, Elena García de Paredes, hizo entrega de las llaves originales de 'Los Espinillos', residencia del compositor en Alta Gracia. La intención de este hermanamiento es potenciar aún más el apoyo institucional que España brinda al festival dedicado a la figura del compositor en Argentina, lugar donde pasó sus últimos años de vida.
La alcaldesa de Cádiz, destacó la importancia para la ciudad gaditana de colaborar porque estos gestos «ponen aún más énfasis en la relación entre Cádiz e Iberoamérica, tan consolidadas a raíz de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812». Teófila Martínez recordó que el primer teatro de la ciudad lleva su nombre y que el Festival Iberoamericano de Música Manuel de Falla, el gaditano, cumplirá 30 años de vida en este mes de mayo.