«Las empresas pequeñas están ahí para cambiarlo todo»
BILBAO.Actualizado:Lejos de tener una jubilación tranquila, John Sculley vive con agitación estos años que pueden definirse de cualquier manera menos como un plácido retiro. Inmerso en los últimos retoques a la marca de móviles que lanzará próximamente en India, la pasada semana acudió a Bilbao para apadrinar los últimos avances de Sherpa, el popular asistente de voz creador por el vizcaíno Xabier Uribe-Etxeberria, que busca ahora competir en el terreno de las búsquedas de voz con gigantes de Silicon Valley como Google o Apple. «La experiencia en dispositivos móviles es muy distinta a la de las pantallas en ordenadores. Google Now no llega tan lejos como Sherpa, a pesar de haber tomado la dirección correcta. Sherpa Next tiene más integración de asistencia personal, social y de inteligencia predictiva», asegura Sculley, quien también cree que la plataforma creada por el emprendedor vizcaíno ha conseguido superar las prestaciones de Siri, el asistente de voz de la factoría de Cupertino. «No ha avanzado tanto como Sherpa o Google. No tiene memoria. No recuerda lo que hace la gente. Simplemente contesta preguntas. No tiene integración con cosas como predictiva, transaciones,...», analiza.
«Es mucho más fácil innovar en una start-up. Las compañías grandes están para mantener su espíritu y lo que han creado», contesta Sculley en tono reflexivo al ser preguntado por el papel de los pequeños emprendedores en el gremio de la tecnología.
«Las empresas pequeñas están ahí para cambiarlo todo, para encontrar nuevos caminos. Por eso es muchísimo más fácil encontrar cosas rompedoras en estos entornos», agrega el empresario estadounidense, que aconseja a los que se lancen a emprender que aprendan «a lidiar con el fracaso». «Si miras por qué Silicon Valley ha tenido tantos éxitos es porque allí te dan permiso para fallar y, sin embargo, en la mayor parte de culturas eso no está permitido», sentencia.