Impuro aire isleño
La Organización Mundial de la Salud realiza un estudio en 46 municipios y entre ellos resalta La Isla, que sobrepasa la cantidad de partículas perjudiciales San Fernando supera los límites recomendados de contaminación
SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar«Calidad del aire buena». Es lo que se puede leer en las pantallas -aunque hay alguna que ni siquiera se puede leer al estar estropeada- que existen en la ciudad para informar sobre la contaminación en el aire isleño. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no está muy de acuerdo con lo que sale en esas pantallas y así se aprecia en un informe que han dado a conocer recientemente y en e l que San Fernando sobrepasa los límites recomendados de contaminación.
Es cierto que lo hace por poco. Según la OMS, el nivel «razonable» de las partículas contaminantes PM 2,5, -las más pequeñas y más perjudiciales ya que pueden penetrar directamente en los pulmones- es una media anual de hasta 10 microgramos por metro cúbico. Si la presencia es mayor se puede considerar que existe contaminación perjudicial para la salud y si es menor, que el aire es limpio. Pues San Fernando alcanza los 12 microgramos por metro cúbico, por lo que se considera que lo que respiran los isleños cada día no es saludable.
Tampoco deben saltar las alarmas, pues aunque las altas concentraciones de las partículas finas se asocian con un gran número de muertes causadas por infartos y ataques cerebrales, la OMS advierte de que son en ciudades donde los niveles son dos veces y media los recomendados en los que se «pone a la población en riesgo de padecer problemas de salud a largo plazo».
El informe analiza un total de 46 municipios de España y de ellos en 37 se han encontrado índices que superan a los que se consideran recomendables. Entre ellos se encuentran San Fernando, pero no es la única ciudad gaditana que aparece en el informe, puesto que Jerez y La Línea también superan los límites. En el primer caso al contar con 14 microgramos por metro cúbico, mientras que en el segundo se alcanza los 18 microgramos por metro cúbico, convirtiéndose en una de las localidades españolas con más contaminación en el aire.
Aunque desde la OMS no se ha realizado ranking puesto que los datos se refieren a años diferentes (desde 2008 a 2012) y han sido recopilados a través de sistemas de medición distintos. Pero lo que está claro es que San Fernando supera los niveles de contaminación en el aire.