Sociedad

'Apaches', de Miguel Sáez Carral, la apuesta de la editorial Planeta

El guionista de series de éxito como 'Sin tetas no hay paraíso' recrea una dura historia familiar en esta novela de éxito

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En buena parte autobiográfica, 'Apaches' (Planeta) de Miguel Sáez Carral, narra una dolorosa historia que, por desgracia, le puede pasar a cualquiera. La novela de este guionista de televisión y periodista madrileño es una de las apuestas editoriales de Planeta en esta temporada. Con apenas unos meses en el mercado, 'Apaches' ha cosechado grandes críticas, y no sería de extrañar que sirviera de guion para una obra cinematográfica. Sáez Carral visita esta tarde, a las 20.30 horas, la Feria del Libro de Cádiz para presentar su último trabajo literario. Le acompañan la editora y escritora gaditana Palma Medina.

'Apaches' retrata a la familia de Miguel, un joven periodista madrileño (como el autor). Los suyos sufren un revés inesperado: después de la muerte de su madre, el padre pierde el control de su vida y es estafado por sus socios. En un intento por salvar la economía familiar, se endeuda hasta llevar a todos los miembros a una situación límite en la que pierden la casa, ven embargadas sus nóminas y la cárcel se abre ante sus ojos como un horizonte real. Desesperado, Miguel decide salvar a los suyos aunque le cueste la vida, tal y como le enseñó su padre. Vuelve al barrio en el que nació y, junto a su amigo Sastre, se sumerge en una espiral de robos, asaltos y asesinatos. Cuando todo cobra un nuevo orden, aparece Carol, la amante del amo del barrio, la mujer de la que se enamora y pone en peligro todo aquello por lo que Miguel ha luchado.

Licenciado en Periodismo, Miguel Sáez Carral (Madrid, 1968) inició su carrera como redactor de la agencia Efe para trabajar después en otros medios de comunicación. Abandona más tarde el periodismo para dedicarse a la creación de guiones. Ha trabajado en media docena de series de éxito, además de haber sido jefe de guion de 'Al salir de clase', responsable de la adaptación, jefe de guion y argumento de 'Sin tetas no hay paraíso' y creador de 'Homicidios'. Con su labor ha ganado todos los premios de su profesión, entre ellos el TP de Oro y el Ondas.

La segunda jornada de la Feria del Libro de Cádiz acoge, además, la presentación de otras obras. A las 12.30 horas están previstas las de 'Atracción letal' (Ed. Casas), de Chloe Santana y 'Malena bombón XXL (ed. Tomuctú) de Verónica Valenzuela. Una hora Más tarde, Almudena de Arteaga acompaña al autor de 'El oro de los jíbaros' (Ediciones B) de Juan Bolea. La poesía irrumpe también en la feria gaditana con el acto de presentación de 'Abecedario' (Ed. Torremozas) obra de María Jesús Ruiz. Le acompañarán el escritor Manuel J. Ruiz Torres y el pianista Leo Algaba. En cuanto a la novela histórica, género sobre el que gira esta edición de la feria, se presentará 'La conjura de Atenas' (Ed. Los Libros de Umsaloua), de José Antonio Alcedo Rubio.