Un policía admite negocios «legales» con un empresario imputado en el 'caso Emperador'
MADRID.Actualizado:La tercera sesión de declaraciones de los nueve policías imputados en la trama de blanqueo del 'caso Emperador' concluyó ayer con una revelación sorprendente por parte de uno de los acusados. Un agente admitió al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que era accionista de una empresa de seguros junto al empresario Yongping Wu Liu, alias 'Miguel el calvo', imputado en el procedimiento.
El policía nacional en cuestión, Francisco García Frade, reconoció que conoce a 'Miguel el calvo' desde 2011 y que de esa relación surgió su participación en la asesoría, que es completamente legal, tal y como consta tanto en el Registro Mercantil como en la Dirección General de Seguros, según fuentes jurídicas.
El funcionario imputado por revelación de secretos y cohecho contestó a las preguntas de Anticorrupción por las gestiones que habría realizado desde la secretaría informática de la comisaría de Fuenlabrada a 'Miguel el calvo'. En un polígono de esta localidad madrileña, llamado Cobo Calleja, es donde se asientan el mayor centro logístico de productos chinos importados.
Junto a este agente declararon ayer dos policías locales de Fuenlabrada, José Pablo Roldán Juez, imputado por tráfico de influencias y cohecho, y Mario José Selas Martínez, al que se atribuye cohecho y revelación de secretos. Ambos negaron haber recibido sobornos a cambio de favores, en línea con todas las declaraciones del resto de policías durante esta semana.
Como curiosidad, al agente Roldán Juez le preguntaron si había hecho «todo tipo de gestiones» para anular una multa de 90 euros por mal estacionamiento que le habían impuesto a un cliente de la tienda de vinos de 'Miguel el calvo'. Pero el interrogado dijo que, pese a la llamada del empresario chino, no hizo ningún movimiento porque no era de su competencia.