Aprobado el nuevo organigrama de la empresa mixta de Apemsa
La oposición critica que se les deje sin hueco dentro del nuevo Consejo de Administración y de la Junta General
EL PUERTO.Actualizado:Un Pleno Extraordinario que tenía un sólo punto pero muy polémico: la aprobación de la que será la nueva estructura tanto en el Consejo de Administración como en la Junta General de la empresa de Aguas, Apemsa, tras la entrada del socio tecnológico, Aqualia.
Aunque estaba previsto que comenzase a las 9.20 de la mañana, el Pleno se retrasó por las diferentes Juntas Generales de las empresas municipales que se celebraron anteriormente y que empezaron a encender los ánimos de los grupos de la oposición, llegando incluso a abandonar su sitio el concejal de IU, Antonio Fernández, después de solicitar la respuesta de diversas preguntas en relación a la empresa Impulsa y no obtener respuesta alguna. En dichas Juntas Generales se eligieron a los consejeros que sustituirán a los miembros de CP, que renunciaron hace unos meses de Puerto Global e Impulsa. Surgieron discrepancias ya que los nuevos miembros de Impulsa y Puerto Global serán dos miembros del PP, algo que fue muy criticado por la oposición. Asimismo, entre las Juntas que se celebraron también se llevó a cabo la que será la última Junta General de Apemsa compuesta por 25 miembros. A partir de hoy, pasará a ser de dos miembros.
Como era de esperar, el nuevo organigrama de la nueva empresa mixta salió adelante con los votos a favor de PP y PA, votando los demás grupos de la oposición en contra de las medidas tomadas por el equipo de Gobierno.
El nuevo Consejo de Administración estará compuesto por cuatro representantes del socio tecnológico y cinco del equipo de Gobierno, entre los que se encuentra como presidente, Alfonso Candón; Damián Bornes, como vicepresidente y como vocales Antonio Jesús Ruiz, Daniel Pérez e Isidoro Seco. En relación a cómo estará estructurada la nueva Junta General, tendrá un representante de Aqualia y un representante municipal, que será el actual presidente de Apemsa, Damián Bornes.
En el Pleno Extraordinario, los diferentes portavoces de los grupos que componen la oposición recriminaron al equipo de Gobierno y en especial al alcalde, Alfonso Candón, la falta de participación, ya que ninguno de los tres partidos que componen la oposición tendrán representatividad en la empresa de Aguas. La portavoz de Ciudadanos Portuenses, Silvia Gómez, se lamentó de la oportunidad perdida por el regidor para dar un sillón a la oposición, «tuvo una oportunidad de oro para sentar a todos los portavoces y decidir al menos uno». Por su parte, su homónimo del grupo de Izquierda Unida, Julio Acale, solicitó saber con qué criterios se había llevado a cabo esa elección y planteó numerosas dudas con respecto a la elección de los miembros del Consejo, además acusó de conformar dicho Consejo con nocturnidad y alevosía, «no han esperado a ver que pasará con las alegaciones presentadas». Por su parte, David de la Encina, portavoz del PSOE, reiteró la idea de poca participación que da el equipo de Gobierno, «queremos participar, no dirigir».
El primer teniente de alcalde, Damián Bornes, fue el encargado de defender al equipo de Gobierno, «pretenden que pongan en dirección a personas que no están a favor de la empresa». En relación a la labor que tendrá el representante municipal dentro de la Junta General, Damián Bornes explicó que dicha persona actuará conforme a lo que se apruebe en el Pleno Municipal.
Tras la primera ronda de palabras, Acale pidió una explicación con respecto a uno de los puntos, el 14.3 de los estatutos en donde se estipula que los cargos de presidente, vicepresidente y consejeros tendrán una retribución por asistir a los diferentes consejos. Algo que fue negado por Bornes que recalcó que ninguno de los cargos van a recibir ningún tipo de dieta, ya que según explicó se suprimieron de todas las empresas municipales, «y así va a continuar».
Por último, manifestó que estos puestos tienen un periodo de vigencia de cuatro años pero aun así el alcalde tiene la potestad de poder cesar en cualquier momento a uno de los miembros.