![](/cadiz/prensa/noticias/201405/10/fotos/8760826.jpg)
Sin acuerdo entre las partes para frenar la huelga de autobuses
Representantes de Daibus se reúnen con el Comité y con los sindicatos en el Ayuntamiento con la mediación del alcalde y la edil de Medio Ambiente
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa empresa de autobuses urbanos, Daibus, y el Comité intentaron ayer lograr un acuerdo para solucionar el conflicto que existe entre ambos y que puede desembocar en una huelga durante los días de Feria. El escenario fue el Ayuntamiento y estuvieron presentes ambas partes con los sindicatos de UGT y CC OO, el alcalde, Alfonso Candón, y la concejala de Medio Ambiente, Marta Medrano, como mediadores. Candón solicitó a ambas partes, que tuvieran en consideración que este año el transporte público va a ser muy importante ya que se elimina el aparcamiento oficial como medida de ahorro.
En el encuentro se llegó al acuerdo entre empresa y Comité de incluir en la redacción de un documento único 13 de los 15 acuerdos que los trabajadores reclamaban durante este tiempo. Una de las dos cuestiones a la que no se llegó a un entendimiento es en el plus de mejora del convenio, los 120 euros mensuales que los trabajadores detallan se encuentra dentro del pliego de condiciones en el acuerdo de mejoras y que consideran fundamental para poder llegar a una solución, asimismo, denuncian que ese plus no lo perciben los trabajadores desde el 1 de enero del 2012. En relación a este punto, la empresa mantiene su postura de que este pacto vencía el 31 de diciembre de 2011 por lo que no estaría vigente. Algo que tampoco comparten desde los sindicatos, el portavoz de CC OO, José Rodríguez, manifestaba que ese acuerdo se encuentra firmado por todos los partidos políticos. «El contrato detallaba el coste de todo, incluido los 120 euros, entonces la pregunta es si a partir de que se deja de pagar a los trabajadores ¿ese dinero se ha devuelto al Ayuntamiento?, porque eso iba incluido», señaló.
Durante el transcurso de la reunión, la edil propuso poder llevar a cabo una alternativa que aunque no esté basada en el pliego se puede llegar a una contrapartida de los 120 euros.
Para los trabajadores, la satisfacción tras la reunión es moderada, ya que como explican será completa cuando entre en la redacción del documento el punto de plus de mejora, «antes no aceptaban ni el documento único, ahora han aceptado 13 de las 15 mejoras, pero no es suficiente», afirma Rodríguez.
El lunes mantendrán otro encuentro en el Sercla, el sistema extrajudicial de resolución de conflictos laborales, en el cual se tiene la esperanza que se pueda llegar a un convenio, ya que puede ser que por parte del Comité se plantee un aplazamiento del parón que se tiene previsto realizar el próximo martes como gesto de buena voluntad. Aunque por parte del Comité quisieron dejar claro que no significaría desconvocar la huelga prevista. Por último, los trabajadores quisieron aclarar que entienden el significado que tiene la Feria para la ciudad, «nosotros somos de El Puerto», pero afirmaron que son una serie de acuerdos que son justos, «llevamos más de 20 años con el convenio provincial, que es de los más bajos de España, por ese motivo se hizo esas mejoras para compensar ese convenio tan bajo».
Durante los próximos días, ambas partes volverán a reunirse para buscar una solución y que no se tenga que llegar a la huelga.