El PSOE vuelve a levantar la bandera de la gestión del Guadalquivir
SEVILLA.Actualizado:Después de que en una reunión sectorial la presidenta de la Junta, Susana Díaz, declarara su intención de volver a reclamar la gestión de la cuenca del Guadalquivir, ayer el PSOE-A presentó las iniciativas que presentará en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento andaluz para conseguirlo.
El secretario de Sostenibilidad y Medio Ambiente del PSOE-A, Antonio Pradas, fue quien dio a conocer en rueda de Prensa los argumentos que esgrime para recuperar el control de la cuenta, que el Tribunal constitucional ya descartó.
Pradas quiere buscar «otras fórmulas» para «encauzar la aspiración del pueblo andaluz en relación con su río».
El dirigente socialista indicó que « el Guadalquivir debe ser una fuente de riqueza y de empleo, de manera que su gestión no puede responder solo a intereses de administraciones de fuera de la comunidad, sino que tiene que estar cerca de Andalucía».
A pesar de la oposición del Gobierno central, que ya explició la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, cuando la presidenta de la Junta avanzó su reclamación, Pradas dijo que su grupo busca el consenso con la Adminsitración central: «No queremos plantear este asunto desde la confrontación, sino desde un diálogo abierto», dijo. Incluso retó al PP andaluz a que «esté dispuesto a defender los intereses de Andalucía ante el Gobierno central».
El PSOE argumenta que el 99,2%de los usos del río se producen en esta comunidad y más del 96 por ciento de los acuíferos asociados al mismo están en este territorio, pero que «las decisiones en torno al río se toman en Madrid con muy poca sensibilidad hacia el futuro de Andalucía». La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es una entidad «absolutamente desfasa, agregó.