Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rafael Matesanz. :: R. C.
SALUD

España consigue por primera vez realizar seis trasplantes renales en vivo

:: D. ROLDÁN.
Actualizado:

La generosidad de los donantes y el engranaje del sistema permitieron que se realizara en España, por primera vez, una cadena de seis trasplantes renales en vivo y en diferentes días, ya que empezó a comienzos de marzo y terminó en abril. Tanto los donantes como los receptores que han participado en la cadena más larga que se ha producido en España ya han sido dados de alta. Además, para lograr este hito, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) recurrió por primera vez a la figura del donante puente, aquel que permanece a la espera de hacer efectiva la donación, cuando su pareja ya ha sido trasplantada, con el fin de facilitar un mayor número de trasplantes.

En esta cadena, participaron cinco parejas donante/receptor (tres tienen relación padre-hijo y otras dos son parejas), un donante samaritano (altruista) y un receptor de la lista de espera de donante fallecido, que ha cerrado el ciclo. La ONT destacó sobre el buen samaritano, el quinto caso que se da en España, que es una persona joven con un alto grado de compromiso social. En este proceso participaron los hospitales de Puerta del Mar de Cádiz, Clínic de Barcelona, 12 de Octubre y Ramón y Cajal de Madrid y Cruces de Bilbao. En todos los pasos de esta cadena, las extracciones renales se llevaron a cabo en el hospital donde se ha estudiado al donante. La cadena de trasplantes renales de donante vivo se puso en marcha en 2009.