Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CARTAS DE LOS LECTORES

La macroeconomía

LUIS ARANDA CARRANZA.
Actualizado:

No entra en mi mollera la creencia de que la macroeconomía sea una ciencia y menos ciencia exacta como alguno de estos llamados 'sabios' se atreven así a definirla.

Esto me viene a la mente cuando leo que a dos insignes macroeconomistas y premios nobel les han otorgado otros grandes premios por el descubrimiento de sus teorías, teorías que no sólo es que estén en desacuerdo en alguno de sus puntos sino que discrepan en su totalidad.

Y yo me pregunto ¿a cuál creemos de los dos? Pues al menos uno de los dos está en un error o cabe que incluso los dos.

Para más inri otro de estos insignes sabios afirma que esta ciencia es la que suele fallar mas frecuentemente en sus predicciones dada su complejidad, su imprecisión e imprevisibilidad y que a veces lo mejor es esperar que las cosas se arreglen por si solas ¡Pues vaya ciencia!

La EPA afirma reducción en el empleo y el banco de España indica aumento. ¿ A quién debemos creer?

Lo mejor será aferrarse a eso que llaman 'la cuenta de la vieja' donde dos más dos son cuatro y cuatro menos dos son dos, y aún así hay hasta quien se equivoca.

Pensemos, reflexionemos y usemos el sentido común, aunque a veces desgraciadamente no es el más común de los sentidos. ¡ Entonces..!