Se cumplen 8 años del fraude de Fórum y Afinsa
Actualizado: GuardarLa intervención de Fórum y Afinsa cumple hoy su octavo aniversario, un escándalo que destapó un agujero de unos 5.000 millones de euros y dejó atrapados los ahorros de casi medio millón de afectados, que aguardan una solución que la Justicia aún no ha dado.
Era el 9 de mayo de 2006 cuando los jueces de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska y Santiago Pedraz, que se hicieron cargo de las querellas interpuestas por la Fiscalía Anticorrupción por estafa, ordenaban intervenir las dos sociedades de inversión en bienes filatélicos y la detención de nueve directivos de ambas empresas.
Desde entonces, las dos investigaciones, que llevan Pedraz, en el caso de Afinsa, y Pablo Ruz, en el de Fórum, se han saldado con 38 imputados, que tienen cada vez más cerca el banquillo de los acusados, donde se enfrentarán a penas de hasta 13 años y medio de prisión.
El primero de los magistrados cifra en 190.022 el número de perjudicados por la estafa piramidal llevada a cabo por los responsables de Afinsa, que causaron un perjuicio de 1.928 millones de euros, mientras que Ruz eleva esas cantidades a 269.203 afectados, a los que supuestamente defraudaron 3.702.770,42 euros.
Devoluciones del 10% y del 5%
Todos ellos han lamentado durante años la lentitud de la Justicia, que hasta ahora solo les ha reconocido la devolución del 10 % de sus ahorros a los afectados por el escándalo de Fórum y del 5 % en el de Afinsa, y ha declarado que el Estado no tuvo ninguna responsabilidad en lo ocurrido, según la sentencia firme del Tribunal Supremo dictada en diciembre de 2010.
Por ello, han llevado a cabo innumerables manifestaciones para tratar de conseguir una solución judicial y política a su situación, para lo que se han agrupado en distintas plataformas y asociaciones desde las que reivindicar sus derechos, como la convocada mañana en Madrid por la Plataforma Unitaria "Solución Forum- Afinsa", que encabezan Adicae y la Federación de Clientes de Afinsa y Forum Filatélico.