Posada, Botella, Sáenz de Santamaría, Aznar y Arias Cañete, en el Foro de ABC de ayer. :: BALLESTEROS / EFE
ESPAÑA

Aznar advierte a Rajoy de que quien gana las europeas tiene ventaja en las generales

El expresidente evita una confrontación con su partido y apoya a Cañete, que resta importancia a las encuestas, pese a que le dan como vencedor

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José María Aznar hizo ayer las paces con el Gobierno de Mariano Rajoy y con la dirección nacional del PP. Tras quejarse de que la actual dirección del partido no había contado con él para la campaña electoral de las elecciones europeas, el expresidente del Ejecutivo aceptó presentar a Miguel Arias Cañete, cabeza de cartel de los populares el 25 de mayo, en el Foro ABC-Deloitte, último acto antes del inicio de la campaña. El Gobierno también quiso zanjar cualquier atisbo de polémica y envió a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y a cuatro ministros. También hizo acto de presencia la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aunque no se quedó a escuchar a los dos oradores porque tenía pleno en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Pese a este cierre de filas, Aznar quiso dejar claro que se siente infrautilizado por su partido. De entrada, hizo una advertencia que nadie en la dirección del partido había recalcado hasta el momento. Apuntó que en España, las elecciones europeas «no han servido para descargar el mal humor del electorado, sino que se han perdido o ganado elecciones generales, después de ganar o perder elecciones europeas». O dicho de otro modo, que Rajoy puede jugarse el 25 de mayo buena parte de sus aspiraciones a repetir como presidente del Gobierno.

Aznar, además, mostró entre líneas su malestar con la actual dirección del PP. «Hablo como militante cualificado del PP, como recientemente se me ha distinguido -en alusión a una declaración de Rafael Hernando, portavoz adjunto del grupo parlamentario popular-, distinción que uno a la de presidente de honor», espetó nada más comenzar su alocución. El expresidente confesó que había acudido a su cita con el candidato popular por su amistad personal con Arias Cañete, pero también por «un compromiso con mi partido, ante unas elecciones difíciles, y porque me considero un europeísta sincero y acreditado por mis actos». Aznar, que no citó en ningún momento a Rajoy en su intervención, recordó que junto a Cañete, «hicimos un partido fuerte e integrador, hicimos no solo un buen trabajo político en común, sino una buena amistad».

No relajarse

El PP no quiere que sus seguidores se relajen ante la posibilidad de una victoria segura en las elecciones europeas del 25 de mayo. «A mí las encuestas no me dicen nada, llevo doce días de campaña y he estado en doce comunidades autónomas, y voy a explicar a los españoles lo que significa las elecciones europeas», dejó claro Cañete. Unas declaraciones que se produjeron apenas dos horas después de conocer la encuesta del CIS, que otorga una ajustada victoria al PP sobre el PSOE por 2,7 puntos. «Este partido no se entiende sin José María Aznar», zanjó el cabeza de lista de la formación gubernamental al 25 de mayo ante las preguntas sobre la polémica ausencia del presidente de honor del PP de los actos de campaña electoral.

Sobre el pulso independentista de CiU y ERC en Cataluña, el aspirante popular requirió a todos los que hablan la cuestión catalana «que digan la verdad a los ciudadanos» y expliquen las consecuencias que suponen abandonar un Estado miembro de UE y «tocar la puerta para querer entrar».

Sobre la posibilidad de que se frustre el cara a cara televisivo con su principal rival el 25 de mayo, la socialista Elena Valenciano, Cañete se limitó a decir «queremos hablar de las competencias de la UE, como Agricultura y Pesca, y no de lo que quieran los estrategas del PSOE».