Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Fachada de la empresa municipal de aguas Apemsa, en El Puerto. :: L. V.
EL PUERTO

Apemsa sufrirá grandes cambios en el organigrama de la empresa mixta

La Junta General pasará de 25 personas que la componían a sólo dos y el Consejo de Administración también sufrirá recortes

PABLO HEREDIA
EL PUERTO.Actualizado:

La empresa municipal de Aguas, Apemsa, comienza a elaborar el que será su nuevo organigrama tras la llegada del socio tecnológico.

El cambio más significativo será la reducción que sufrirá la Junta General de la Sociedad de Economía Mixta que reducirá los 25 componentes de la actual Junta, los concejales de la Corporación, a sólo tener dos miembros, un representante municipal y un representante de la empresa socia, Aqualia. Otro de los cambios que se producirán en el organigrama será la nueva composición del Consejo de Administración, que estará compuesto por cuatro miembros de la nueva empresa y por cinco municipales. El objetivo, según explica un escueto comunicado del Ayuntamiento, es «garantizar el control por parte del Consistorio».

El Pleno Municipal aprobará hoy la designación del representante para la Junta General, que con toda seguridad recaerá sobre el actual presidente de la empresa de Aguas y primer teniente de alcalde, Damián Bornes, que sólo podrá actuar a instancias del Pleno Municipal. Asimismo, se votará a favor designar a los consejeros que formarán parte de la empresa mixta, en este caso, la idea es que los miembros sean el alcalde, Alfonso Candón; el presidente de Apemsa, Damián Bornes; el portavoz del PA, Antonio Jesús Ruiz, y los actuales consejeros delegados, Daniel Pérez Lorenzo e Isidoro Seco Piñera.

Cabe recordar que actualmente el Consejo de Administración también contaba con nueve miembros: el presidente, dos miembros del PP, dos por el PA, y los demás grupos políticos (PSOE, IU y CP), con un consejero.

La oposición se ve expulsada

Unas medidas que no han sentado bien en los grupos de la oposición, que denuncian que se va a dejar fuera al resto de los partidos políticos. El primero en manifestarse fue el portavoz del PSOE, David de la Encina, que denunció que «con lo que se apruebe mañana (hoy) se perpetúan los peores tics autoritarios, pues tras consumar la venta de Apemsa, el siguiente paso es eliminar toda representación y participación democrática en la futura empresa mixta». De la Encina considera que la elección se ha movido «por intereses puramente partidistas, son cuatro afiliados al PP y uno al PA», de igual manera también mostró su indignación por la desaparición de los 25 concejales que componen la Junta General. Por último, lamentó la actitud de Candón, porque «tenía una oportunidad para llamar a la puerta del PSOE para que entre todos se decidieran los miembros del Consejo».

A la protesta también se sumó el portavoz de IU, Julio Acale, que expresó que «PP y PA vuelven a demostrar su talante democrático al expulsar a la oposición de esta empresa, estamos ante otro atropello a la participación». Para concluir, Acale adelantó la postura que tomará su grupo en el Pleno Extraordinario: «Nos oponemos a este nuevo atropello y no votaremos a favor de un consejo de administración de Apemsa con un claro déficit democrático», señaló.