Varios niños jugando con piezas de Lego. / R. C.

Lego cumple 40 años en España en su mejor momento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las piezas de Lego han sido clave en la infancia de millones de españoles desde que la empresa se asentara en 1974 en el país. La compañía, fundada en 1932 en Billund (Dinamarca), ha presentado hoy las cifras de venta de 2013: sus ingresos han aumentado un 24%, un dato muy importante en el contexto de crisis que vive España. Su director general en España y Portugal, César Ridruejo, ha asegurado que este éxito un poco inexplicable por la mala situación económica puede deberse a “una vuelta a lo clásico” que están experimentando los españoles.

Así, los que en los 70 eran unos jóvenes que jugaban con estas figuras por primera vez hoy son padres que esperan que sus hijos sientan esa misma pasión y que se eduquen en base a los valores de la compañía. Joachim Schwidtal, responsable de marketing de Lego Iberia (España y Portugal), ha destacado que "en estos momentos de crisis económica todos pensamos en momentos mejores del pasado y esos niños que ahora son padres podrían estar transmitiendo esa añoranza en los juguetes que compran a sus hijos".

A pesar de que los directivos de la empresa de juguetes no se explican muy bien "el porqué de su éxito sin precedentes" durante estos últimos años, las cifras son claras: los ingresos netos ascendieron a 820 millones en 2013, un 9% más que el año anterior. Solo en España la compañía facturó el pasado año 34 millones de euros de venta al consumidor, frente a los 25,3 millones de 2012.

El mercado del juguete cayó desde 2008 un 4% en España, hasta el 2012, cuando comenzó a recuperarse y el sector consiguió un 0,3% de crecimiento. Por su parte, Lego se mantiene en la segunda posición de las empresas líderes del sector -solo superada por Mattel- y ha seguido creciendo en torno a un 20% de media durante estos años de crisis del mercado. "Hemos sido el juguete del siglo XX y pretendemos ser también el del siglo XXI", ha apuntado Ridruejo.

Más personal de Lego

Además, el director ha explicado que su empresa "no quiere fabricar donde es más barato, sino lo más cerca del mercado posible". Así, la mayor fábrica de Lego en Europa está situada en República Checa por su "posición geográfica estratégica" para abastecer fácilmente a Rusia y Alemania, que son los dos mayores mercados. Sin embargo, aunque la empresa no tiene previsto abrir fábricas en España, sí contempla la posibilidad de aumentar la plantilla de trabajadores en sus oficinas de la calle Orense de Madrid, que cuenta solo son 24 personas.

Hace 40 años, cuando la empresa llegó a España y las oficinas centrales estaban en el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz, eran 39 empleados. Hoy, con un volumen de ventas cuatro veces superior al de entonces, son bastantes menos. El director de Lego Iberia ha aseverado este descenso de personal en que "antes llevaban a cabo tareas de logística, de almacén del producto y los equipos tecnológicos eran menos eficientes que hoy en día".

El grupo Lego se fundó en 1932 por Ole Kirk Kristiansen y pasó de padres a hijos. Actualmente su propietario es Kjeld Kirk Kristiansen, nieto del fundador. El nombre de Lego es la abreviatura de las dos palabras danesas 'leg godt' cuyo significado es 'jugar bien'. Lego está presente en más de 130 países y cuenta con 9.000 modelos de piezas diferentes en 58 colores. Existen 915 millones de maneras de combinar un ladrillo Lego, según la propia compañía.