Desarrollan bombas que inyectan insulina a los diabéticos mientras duermen
Actualizado:Las personas que padecen diabetes tipo 1 pueden recibir buenas noticias dentro de poco tiempo. Científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) están desarrollando unos sensores que administran la insulina necesaria cuando baja su nivel de azúcar en sangre mientras están dormidos, según exponen en la revista 'Diabetes Care'. Las células del páncreas de estos diabéticos producen poca o ninguna insulina, un elemento imprescindible para mover el azúcar de la sangre hasta las células y así obtener energía. Niveles muy bajos de azúcar en sangre pueden causar convulsiones o incluso, aunque en pocos casos, la muerte. Las personas con diabetes tipo 1, cuando están despiertas, pueden detectar normalmente ciertas señales de advertencia de estos niveles muy bajos, pero durante el sueño es imposible. Así, el 75% de las convulsiones en los diabéticos ocurren cuando están dormidos.
Los investigadores han creado ahora un sensor del nivel de glucosa que se introduce debajo de la piel y que lleva a una bomba de insulina que está conectada de forma inalámbrica a un ordenador en la cabecera de la cama del paciente. El proceso de inyección de insulina se realiza sin que el paciente se despierte.