Francisco Romero. :: LA VOZ.
SAN FERNANDO

El PA teme que se paralice el proceso del hospital San Carlos

Francisco Romero asegura que el equipamiento está siendo utilizado por los grandes partidos como una herramienta para la «confrontación»

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario local del Partido Andalucista, Francisco Romero, apoyó ayer una vez más las concentraciones que la plataforma 'Los Olvidados de San Carlos' realiza cada miércoles a las puertas del Hospital de San Carlos para protestar por su situación laboral y la falta de estabilidad en el futuro de las empresas auxiliares. El líder andalucista consideró que la jornada de ayer era «un día para recapitular. El silencio del Ministerio de Defensa y el SAS hacen que cada miércoles nos temamos que el proceso de transferencia de San Carlos no avance y que La Isla corra el riesgo de desandar el camino andado para quedarse sin el Hospital Público que se merece».

Unas dudas que se confirman, según el andalucista, ya que los medios de comunicación «han confirmado esta semana lo cierto de estos temores detallando que Defensa asegura que el proceso de transferencia se encuentra en peligro. El Ministerio apunta a la Junta de Andalucía como responsable directa, abriendo así un nuevo ciclo de enfrentamientos dialécticos entre Administraciones en el que, otra vez, lo que menos parece importar son los intereses de La Isla».

El líder del PA isleño acusa a los dos grandes partidos de seguir utilizando el Hospital y la gala en la que se convirtió la firma del protocolo como herramientas en sus campañas de propaganda política. «Utilizan a San Carlos para colgarse medallas, repartir panfletos y vender a sus candidatas. A pesar de estos fuegos de artificio, cada declaración que realizan contribuye a aumentar de forma directa la desmoralización entre los trabajadores y los ciudadanos. Al final todo cambia para seguir igual, ya que después de casi dos años seguimos pidiendo lo mismo. Las negociaciones continúan avanzando a trancas y barrancas y lo único que ha dejado la firma del protocolo, que tuvo lugar el pasado mes de enero, es incumplimiento y paro».