MUNDO

Ambiente festivo e incidentes aislados en las elecciones generales sudafricanas

JOHANNESBURGO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las elecciones generales que celebró ayer Sudáfrica se desarrollaron en un ambiente festivo, a pesar de incidentes aislados por los que fueron detenidas varias personas. Se trataba de unos comicios especiales, las quintas elecciones generales democráticas, veinte años después de la caída del 'apartheid' y las primeras sin el padre de la patria, Nelson Mandela, fallecido el pasado mes de diciembre.

Más de 22.000 colegios electorales abrieron a partir de las siete de la mañana -2.000 con cierto retraso por problemas logísticos- para votar al Parlamento que elegirá al próximo presidente. Según las encuestas, el actual jefe del Estado y líder del Congreso Nacional Africano (CNA), Jacob Zuma, revalidará su mandato por otros cinco años, aunque los resultados provisionales no se conocerán hasta mañana.

Los más de 25 millones de sudafricanos registrados -según requiere la ley- otorgarían según los sondeos la mayoría al movimiento que dirigió la lucha contra el 'apartheid', aunque la bajada de popularidad de Zuma debido a los escándalos de abuso de poder en los que ha estado implicado le haría perder algunos apoyos. Esto ha motivado que la opositora Alianza Democrática -considerada una formación blanca- empiece a ser la opción electoral de algunos votantes en un feudo tradicional del CNA como Soweto.

Un total de 97 personas fueron detenidas por incidentes relacionados con las elecciones. En zonas deprimidas como Bekkersdal y Springs (Gauteng) o Maruleng (en la provincia norteña de Limpopo), jóvenes indignados por las deficiencias de los servicios públicos prendieron fuego a colegios electorales y levantaron barricadas en varias carreteras.