Un BAM «no es suficiente» para los trabajadores del astillero de San Fernando
Vuelven a realizar una concentración a las puertas del Ayuntamiento y mantienen la manifestación del próximo 15 de mayo
Actualizado: GuardarLos trabajadores de la plantilla de Navantia en San Fernando volvieron ayer a realizar una concentración a las puertas del Ayuntamiento, dentro del calendario de movilizaciones que tienen planificadas para pedir mayor carga de trabajo para las factorías de la Bahía. Una protesta en la que el presidente del comité de empresa isleño, José Antonio Oliva, dejó caer la “utilización política” que se hace por parte de la sociedad ya que el anuncio ha llegado en plena campaña electoral por las europeas.
“Nosotros queremos rigurosidad. Cuando pongan sobre la mesa los trabajos de ejecución, las horas de trabajos y cuestiones técnicas entonces dejamos de movilizarnos o no. Porque en cuanto llegue el primer, nos pondremos manos a la obra para exigir el resto”. Oliva recordó que un Buque de Acción marítima “no es suficiente” para garantizar la carga de trabajo del astillero isleño y volvió a reclamar la segunda fase en su totalidad. “Son cinco barcos, que darían trabajo durante cinco años y crearían más de 5.000 puestos”.
Por último el presidente del comité de empresa lamentó que este anuncio llegue dos años después de que ellos ya propusieran la fórmula con la que se piensa financiar este buque. “Tendrán que explicar por qué han dejado perder más de 6.500 puestos y que se cierren 180 empresas de la industria auxiliar”. Razón por la que mantendrán la manifestación planificada para el próximo 15 de mayo en la ciudad
Hay que especificar que aunque se dé la orden en esta semana para que comiencen los trabajos técnicos, no sería hasta septiembre cuando se cortara la primera chapa, un plazo que se extiende cuanto más tarde en llegar esa orden.