El comisario del aeropuerto de Barajas, Carlos Salamanca, sale de la Audiencia Nacional. :: J. C. H. / EFE
ESPAÑA

El jefe de la Comisaría de Barajas admite su amistad con un imputado en la trama de Gao Ping

El jefe de Extranjería de Madrid niega los sobornos pero reconoce el interés de la Policía en tener a un implicado de «colaborador»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La investigación sobre trama de blanqueo de capitales supuestamente liderada por el empresario chino Gao Ping amenaza con implicar de lleno a varios policías nacionales, algunos de ellos con puestos de responsabilidad.

Ayer testificó en los juzgados el comisario del aeropuerto Madrid-Barajas, Carlos Salamanca. Ante el juez, el funcionario admitió su amistad con uno de los imputados, Yong Ping Wu Liu, alias 'Miguel el calvo', según confirmaron fuentes jurídicas. Eso sí, el mando policial solo reconoció que hizo gestiones legales sobre permisos de residencia de ciudadanos chinos, y aseguró que no recibió a cambio ningún regalo y que tampoco mantuvo negocios con 'Miguel el Calvo'.

El segundo imputado que declaró ayer ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno fue el exinspector Federico Sánchez Frutos, quien en la actualidad es el jefe de seguridad de un centro de El Corte Inglés en el barrio madrileño de Carabanchel. En una corto interrogatorio, solo respondió a su abogado para defenderse de las imputaciones de cohecho, tráfico de influencias y revelación de secreto.

Los fiscales anticorrupción del caso, Juan José Rosa y José Grinda, sostienen que Gao Ping, supuesto cabecilla de la trama, según los investigadores, llegó a nombrar a Sánchez Frutos «consejero» personal y le encargó un estudio para que implantara en sus empresas «el modelo de seguros de los sindicatos policiales españoles». No obstante, los abogados defensores declararon a la salida del juzgado que el exinspector está fuera de la Policía desde antes de que estallara el 'caso Emperador', en octubre de 2012.

Fútbol

Finalmente, el jefe de la Brigada de Extranjería y Documentación de Madrid, Ángel Luis Olmedo, estaba citado para aclarar las supuestas gestiones que habría realizado para el propio Gao Ping, en la actualidad en prisión; el presunto líder de la red de extorsión, Haibo Li; y Yong Ping Wu Liu, 'Miguel el calvo'. El comisario está imputado por cohecho y revelación de secretos, y negó las acusaciones de recibir sobornos por sus favores.

No obstante, admitió que fue a algún partido del Real Madrid con algunos de los implicados y que en una ocasión coincidió con Gao Ping. Los fiscales le preguntaron por la razón de esta invitación, y el comisario Olmedo aseguró que los mandos de la Policía tenían mucho interés en mantener como «colaborador» a Yong Ping Wu Liu, «porque era un empresario serio». El mando policial aclaró que este ciudadano chino no podía ser calificado de confidente, puesto que trabajaba como empresario, pero que sí había colaborado con la Policía aportando algún tipo de información. Olmedo defendió que los contactos con miembros de la comunidad china eran en aras de la eficiencia policial y como ejemplo de ello ha destacado que gracias a ello, en los últimos años, se ha detenido a 357 chinos, se han desarticulado a 19 grupos organizados y han sido liberadas 47 mujeres, lo que ha calificado de récord.

Para Asuntos Internos, en cambio, la relación entre Olmedo y Wu Liu era «fluida» y «basada fundamentalmente en un interés mutuo» de verse el segundo favorecido por el cargo del primero y recibir el policía a cambio de «entradas al fútbol, un jamón o un bolso para su mujer».

El abogado defensor de Gao Ping, Jaime Sanz de Bremond, defendió en declaraciones a los periodistas la inocencia de estos policías y en el caso de Sánchez Frutos explicó que la relación con su cliente proviene de que los hijos de ambos van al mismo colegio. A su juicio, las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción no se sostienen y confía en que el juez les retire la imputación, aunque ha lamentado que el daño a la reputación de estos policías es ya «irreparable».