Rusia reforzará su Armada en Crimea
MOSCÚ.Actualizado:El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, anunció ayer que Moscú tiene previsto destinar 86.000 millones de rublos (unos 1.730 millones de euros) de aquí a 2020 para reforzar y modernizar la Flota del Mar Negro, cuyo principal puerto es Sebastopol (Crimea). «La Flota del Mar Negro recibirá este año submarinos nuevos y buques de superficie de la última generación», afirmó Shoigú. Según sus palabras, «vamos a crear este año nuevas unidades de defensa antiaérea y de infantería de marina».
La Flota del Mar Negro, anclada en Crimea ya desde la época soviética, cuenta actualmente con medio centenar de barcos de guerra y más de 18.000 efectivos. Tras un referéndum, celebrado el pasado 16 de marzo, que no ha reconocido prácticamente nadie a nivel internacional, Rusia se anexionó la península. El viceministro de Defensa ruso, Yuri Borísov, declaró recientemente que el reforzamiento militar en Crimea se hará extensivo, no sólo a la Marina, sino también a la Fuerza Aérea y el Ejército. «Será necesario desarrollar la infraestructura militar para que Crimea sea una representante digna de la Federación Rusa y esté protegida contra cualquier posible invasión», puntualizó Borísov ante un grupo de diputados.
En los últimos días se ha observado en la península un considerable aumento del número de bombarderos estratégicos, aviones cisterna y cazas de combate Mig-29 y Su-34. Parece tener que ver con el desfile militar que tendrá lugar en Sebastopol el viernes, el día de la Victoria sobre la Alemania nazi. Todo indica que acudirá a Crimea el presidente ruso, Vladímir Putin. Sería su primera visita a la península desde que la península entró a formar parte de Rusia. Así lo cree el diario Kommersant, que citaba fuentes del Ministerio de Defensa.
Según el periódico ruso, Putin presidiría primero el tradicional desfile militar en la Plaza Roja de Moscú y después se trasladaría a Sebastopol para asistir en su bahía a la parada naval.