Telefonica ofrece 725 millones a Prisa por su parte en Digital+
MADRID. Actualizado: GuardarTelefónica oficializó ayer la propuesta que venía tejiendo en las últimas semanas para hacerse con la mayoría de la sociedad Digital+ (el 56%) que controla el Grupo Prisa, y que sumaría así a la quinta parte (22%) que ya tiene en su poder. La suma ofrecida alcanza los 725 millones de euros, muy por debajo de los 1.100 millones que pedía el verano pasado su presidente, Juan Luis Cebrián, y también de los 800 millones con que se había especulado durante las últimas semanas.
No obstante, y a falta de conocer la letra pequeña de la oferta, queda por saber -amén de la propia respuesta de Prisa- cuál será la reacción del tercer socio de Digital+ (la antigua Sogecable): el grupo Mediaset, que suma otro 22%. El conglomerado televisivo que engloba, entre otros canales, a Telecinco y Cuatro, llegó a plantearse ofrecer a Telefónica ir de la mano en esta operación.
El objetivo habría sido impedir la posible entrada de un competidor externo como Al Jazeera, pues la cadena catarí pretende crecer en Europa a través del negocio de la televisión de pago. Tras contactar con el empresario Jaume Roures, dueño de Mediapro -que controla la mayoría de los derechos de TV de los clubes de Primera División-, se especuló con que podría ofrecer hasta 900 millones por Digital+.
Pero esa propuesta no se concretó y Telefónica ha preferido ir en solitario, dado que cuenta con la financiación necesaria y daría así un golpe definitivo para casi lograr el monopolio de la televisión de pago en España. La operadora ya ha empezado a mutar su plataforma Imagenio en Movistar TV, tras la adquisición de los derechos exclusivos de eventos deportivos de primer orden como el Mundial de motociciclismo.
Claro que la operación debe ser autorizada por las autoridades españolas -la CNMC en su doble papel de regulador del mercado y, además, vigilante de la competencia- y europeas. Y no será fácil que lo hagan sin poner alguna traba, dado que tras el cierre de nueve canales de la TDT, la televisión de pago ha ganado enteros en España. Y ahí la principal competencia de Telefónica, amén de Digital+, era Ono, comprada por Vodafone, y en menor medida Orange TV.