Operación Paso del Estrecho 2013. :: EFE
CAMPO DE GIBRALTAR

El puerto estrenará controles de entrada y salida en la OPE

La próxima Operación Paso del Estrecho, que arranca el 15 de junio, contará con las nuevas instalaciones que comenzaron a construirse en 2013

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El puerto de Algeciras estrenará controles 'Schengen' y 'check-in' la próxima Operación Paso del Estrecho (OPE) para los viajeros que embarcan o desembarcan con su vehículo en la línea Algeciras-Tánger Med o en la línea Algeciras-Ceuta.

Según indica la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) en una nota de prensa, está ultimando una inversión de más de cuatro millones de euros cofinanciados con fondos europeos.

Las obras comenzaron en invierno de 2013, pararon en verano de ese año «para no interferir en el normal desarrollo de la OPE», y desde septiembre hasta ahora han continuado «con la dificultad de compatibilizarlas con el desarrollo de la actividad diaria en los embarques del enlace marítimo del Estrecho».

En las próximas semanas, la UTE Dragados-Drace-OHL-SATO, adjudicataria de los trabajos, concluirá los detalles del proyecto para permitir que la OPE 2014 que arranca el 15 de junio estrene instalaciones.

El proyecto ha supuesto la construcción de tres nuevas marquesinas y sus correspondientes puestos de control (cabinas para las navieras que operan en las líneas del Estrecho destinadas a control de billetes o 'check-in' en el embarque, control de Policía Nacional en embarque y desembarque, y control de Guardia Civil, también para embarque y desembarque), y la demolición de las antiguas, además de la pavimentación de toda la 'zona Schengen' del Puerto de Algeciras.

Las mejoras, que convertirán al puerto de Algeciras en «un modelo para otros puertos», permitirán «agilizar los flujos en fechas punta, especialmente los controles de vehículos que desembarcan en el Puerto de Algeciras procedentes del otro lado del Estrecho». En 2013, pasaron por estas instalaciones 887.926 vehículos y 251.705 camiones.