Vinculan bebidas energéticas con peores hábitos de vida
Los jóvenes que más las consumen también fuman más, ven más la televisión y juegan más a la videoconsola
MADRID. Actualizado: GuardarEl consumo de bebidas energéticas se ha triplicado en los últimos años entre los jóvenes. El alto contenido de cafeína, azúcar y calorías de estos productos preocupa a los profesionales de la salud, que constatan una disminución en la dieta de refrescos y zumos en favor de estas otras bebidas. Y esto tiene consecuencias. Según un artículo de la revista científica 'Journal of Nutrition Education and Behavior', el consumo habitual de bebidas energéticas entre los adolescentes se asocia con malos hábitos de vida, como fumar o pasar demasiado tiempo viendo la televisión o jugando a la videoconsola.
Los investigadores de las universidades de Minnesota y Duke llevaron a cabo el estudio con el fin de conocer los hábitos de los jóvenes y así poder concienciar del consumo excesivo de las bebidas energéticas. La encuesta se realizó en veinte institutos públicos de Minnesota entre 2.793 adolescentes y se llegó a la conclusión de que los chicos que consumían bebidas energéticas más de una vez a la semana veían la televisión una hora más y jugaban cuatro horas más a la videoconsola cada siete días que los que solo las consumían una vez en este periodo de tiempo. Además, existe una relación entre el consumo de este tipo de bebidas y desayunar menos, aunque solo en el caso de las niñas.
Según la autora principal del estudio, la doctora Nicole Larson, el consumo de bebidas azucaradas entre los jóvenes es un motivo de preocupación porque está asociado a un mayor riesgo de caries entre los niños, un exceso de peso y una mala alimentación.