Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Soria insiste en que el cierre de los nueve canales de TDT «no es gubernativo, sino judicial»

R. C.
MADRID.Actualizado:

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, rechaza cualquier responsabilidad del Gobierno en el apagón de los nueve canales de TDT que hoy habrán dejado de emitir. Soria insiste en que «no se trata de ningún cierre gubernativo, sino judicial». «Ha sido el Tribunal Supremo el que ha determinado, en diferentes autos, que la concesión que se hizo de esos canales en 2010 no fue una concesión legal, porque se hizo al margen de lo que dictaba la Ley de Comunicación Audiovisual, que exigía que hubiese un concurso previo», aseguró el ministro a preguntas de los periodistas antes de participar en el acto de entrega de los premios del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa Merco organizados por ABC. «En un Estado de Derecho, todos, personas e instituciones, estamos obligados a cumplir lo que dicen los tribunales», añadió.

Los canales afectados por el cierre son los siguientes: Atresmedia suprime Nitro, LaSexta3 y Xplora; Mediaset apaga La Siete y La Nueve; Veo TV (liderado por Unidad Editorial) pasará AXN a las plataformas de pago y tras cerrar el canal que hace unos meses dejó de emitir Marca TV, mientras que Net TV (cuyo principal accionista es Vocento) cierra dos canales de Teletienda, que recientemente han dejado de albergar Intereconomía y MTV.