Preocupación por los 40.000 madrileños que irán a Lisboa
MADRID.Actualizado:El PP, volcado en reducir al máximo el voto de castigo y en movilizar a sus fieles, no quiere dejar ningún cabo suelto del que tenga que lamentarse tras el recuento de los votos de las europeas. Los populares analizan, incluso, qué impacto tendrá la final de la Champions League, que disputarán en Lisboa el Real Madrid y el Atlético de Madrid el 24 de mayo, víspera de los comicios.
Con una previsión de abstención del orden del 60%, el éxodo de 40.000 madrileños a la capital de Portugal horas antes de la votación preocupa en la dirección del partido. Obviamente, los populares no dan por hecho que todos los que se desplacen son votantes suyos, pero las encuestas desvelan que Madrid podría dejar de ser uno sus principales graneros de votos. Tampoco hay estimaciones de cuántos aficionados pernoctarán en Lisboa tras el choque ni a qué hora regresará el grueso de la expedición. El estado de ánimo de unos y otros, en función del resultado del partido, también puede convertirse en un elemento desmovilizador.
Además de Madrid, las elecciones europeas se dirime en otras tres comunidades, tal y como muestran la concentración de actos de campaña, tanto de Mariano Rajoy como de Miguel Arias Cañete. Se trata, aunque por diferentes motivos, de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía. El PP valenciano, al igual que el de Madrid, está de capa caída, según constatan los sondeos.
En Andalucía, está por ver si el incipiente liderazgo de Juan Manuel Moreno surte efecto. En Cataluña, la disputa es otra. Los populares quedarán seguro por debajo de CiU y Esquerra Republicana, pero su objetivo es reducir al máximo la diferencia de votos con el PSOE. Una deblacle de los socialistas en Cataluña haría casi imposible la victoria de Elena Valenciano.