El juicio contra Elpidio Silva se repetirá para cambiar el tribunal
El TSJM acepta la recusación de una magistrada por su vínculo pasado con Caja Madrid y el presidente de la Sala se abstiene por precaución
MADRID. Actualizado: GuardarEl juicio contra el exinstructor del 'caso Blesa', el controvertido juez Elpidio Silva, tendrá que repetirse para cambiar de tribunal. La nueva vista oral comenzará, pese a los deseos del propio acusado, antes del próximo 25 de mayo, fecha de las elecciones europeas a las que concurre como candidato.
Y es que fuentes judiciales rechazaron la posibilidad de que el juez pueda lograr nuevas paralizaciones con sus sucesivas argucias legales. De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estimó ayer su petición de recusar a una de los magistrados que lo juzgaban, María Tardón, si bien por una cuestión de apariencia y no de incompatibilidad.
Tardón formó parte de la Asamblea General de Caja Madrid entre 1999 y 2003, tres años antes de las operaciones que investigó Silva (fundamentalmente la compra del City National Bank of Florida) y, además, no ha tenido -según ella- relación alguna de amistad con su expresidente, el propio Miguel Blesa.
Pese a entender el TSJM que «no concurre elemento alguno que cercene su imparcialidad», la aparta del caso «con el fin de preservar la imagen de la Justicia y la confianza que los tribunales deben inspirar a los ciudadanos». Ya se sabe aquello de que «la mujer del César...».
Poco después, el propio presidente del tribunal que estaba juzgando a Blesa, Arturo Beltrán -cuya recusación sí fue desestimada- resolvió abstenerse de 'motu proprio' en aras a evitar una ulterior alegación de posible contaminación en la nueva sala que se va a formar. Por ello, habrá que nombrar tres nuevos magistrados.
Mientras, la polémica sigue rodeando a Silva, que tras ser acusado de copiar el programa electoral de otro partido (Equo), es perseguido por una empresa de cobro de morosos por una deuda de más de 4.000 euros.