De Guindos: «Vamos a tener una creación intensa de empleo»
Actualizado:El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que espera que España registre una "creación intensa" de empleo que tenga un impacto positivo sobre la "inaceptable" tasa de desempleo, que ha considerado "el problema fundamental de España".
"Llevamos ya tres trimestres, y creo que van a ser más, de crecimiento positivo y creo que vamos a tener una creación intensa de empleo y ese es el camino para tener un efecto importante en la tasa de paro y en la situación de desempleo, que es absolutamente inaceptable", ha afirmado De Guindos a su llegada a la reunión del Ecofin.
"Creo que hay una cuestión que está clara: mientras la tasa de paro en España esté donde esté, la crisis está ahí, porque ese es el problema fundamental de España", ha dicho el ministro, quien ha subrayado no obstante que pese a ello "la percepción es completamente distinta de la que teníamos hace un año o año y medio". "Entonces la tasa de paro iba hacia arriba y continuábamos con un proceso de destrucción de empleo muy intenso. En estos momentos la tasa de paro va para abajo y creo que se ha empezado un proceso de creación de empleo que esperemos que sea lo más intenso posible", ha explicado.
Para De Guindos , "lo primero que había que hacer era estabilizar el mercado laboral, eso ya se ha conseguido (...), y ahora empieza el proceso de generación de empleo y reducción del paro, en eso ya estamos y creo que se va a ir consolidando en los próximos meses, y esperemos que con una rapidez intensa, porque efectivamente se necesita".
"Evolución positiva"
El ministro ha considerado que "la tasa de paro en España es inaceptablemente alta y por lo tanto hay que actuar". "Se trataba en primer lugar de cortar la hemorragia que teníamos en el mercado laboral, en España pasamos de una tasa de paro del 8 al 25% en cinco o seis años, en estos momentos ya se ha dado la vuelta (a esta escalada) y ahora se trata ahora de consolidar la tendencia a la baja del paro y del incremento del empleo", ha insistido.
De Guindos, que ha hablado con los periodistas poco antes de la publicación de los datos sobre el paro de abril en España, ha mostrado su esperanza de que continúe la "evolución positiva" registrada en los primeros meses del año. "Parece que durante el mes de abril ha continuado y efectivamente ya vimos en el mes de marzo caídas del paro y aumentos de afiliación, y espero que esa sea la tendencia", ha dicho.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha informado hoy de que el número de desempleados disminuyó en 111.565 personas respecto a marzo, hasta contabilizar un total de 4.684.301, la mayor caída en un mes de abril de toda la serie histórica.