Economia

El Eurogrupo avala la salida limpia del rescate portugués

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ministros de Economía de la zona euro y el presidente de la Comisión, el portugués Jose Manuel Durao Barroso, respaldaron ayer con firmeza la decisión de Portugal de abandonar el 17 de mayo el programa de rescate de 78.000 millones sin solicitar una línea de ayuda provisional a la troika. «No ha sido un proceso indoloro pero era inevitable», recalcó Barroso tras elogiar los «esfuerzos» y «sacrificios» de portugueses. «Soy muy optimista y creo que la decisión es la correcta», agregó el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. Pero si alguien debía consagrar esta decisión ése era el ministro alemán, Wolfgang Schäuble, que declaró que «siempre ha confiado en Portugal». «Debemos seguir por este camino y hacerlo con gran determinación», vaticinó.

Y para que Europa comience a crecer con más vitalidad, mucha parte de la responsabilidad recae en el BCE. Es algo que una gran mayoría comparte -como se admite en privado- pero que nadie, con la excepción de una agitada Francia, se atreve a exigir. Ni incluso cuando la Comisión vaticinó ayer una inflación para 2014 del 0,8% y del 1,2% para 2015, muy por debajo del 2% que rige el mandato del BCE. «No se trata de presionar a absolutamente nadie. El BCE es independiente», agregó el ministro De Guindos.