Si tu bebé llora, mímalo
Actualizado:No es tarea fácil realizar la función materna. Para el lo hay que saber leer las necesidades y deseos de los hijos, acompañarlos, consolarlos, enseñarlos, educarlos sabiendo que, en principio, dependen de nosotras casi por completo. Y a esta responsabilidad hay que añadirle las inseguridades propias de la falta de experiencia. Por si fuera poco, las madres primerizas son el blanco perfecto de multitud de consejos bienintencionados, pero que pueden ser un error y aumentar la incertidumbre sobre si lo que se está haciendo con el bebé está bien o no.
Sin separación. Los bebés necesitan ser atendidos siempre que lloran y lo antes posible. No es bueno no acogerles pensando que se les está malcriando. Conviene tener en cuenta que han pasado nueve meses dentro del cuerpo de su madre y necesitan, durante un tiempo, un cuerpo a cuerpo continuado con ella. Decir que por coger a un bebé en brazos a menudo se le está malcriando transmite una ignorancia absoluta hacia lo que es el bebé humano, además de una falta de sensibilidad y un ataque a la necesaria unión madre-hijo que se produce inevitablemente en el principio de la vida. Más bien ocurre todo lo contrario de lo que se afirma: el bebé que no ha sido acogido cerca del cuerpo de su madre cuando lo necesitaba, se queda más apegado a ella que aquel que fue abrazado. (Más información en MujerHoy.com)