El alcalde anima a utilizar la Oficina de Atención al Ciudadano
Está situada en el Centro Cívico y permite a los portuenses la ejecución de multitud de trámites sin tener que acudir al Ayuntamiento
EL PUERTOActualizado:El alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Alfonso Candón, animó a los portuenses, sobre todo aquellos que residen en la Zona Norte, a acudir a realizar sus trámites con la Administración Local a la Oficina de la Atención al Ciudadano (OAC) que se encuentra en el Centro Cívico, un servicio dependiente del Área de Nuevas Tecnologías.
Esta propuesta tiene el objetivo de crear dos zonas donde se desarrolle la labor del OAC. «Este servicio, que viene a descargar la OAC de la plaza del Polvorista, es muy necesario en la Zona Norte, por ello confiamos en que los ciudadanos, poco a poco, se vayan acostumbrado a realizar sus trámites en el Centro Cívico, por comodidad, por cercanía y por agilidad», explicó Candón. Además detalló una ventaja de este servicio del Área de Nuevas Tecnologías, «la descentralización de los servicios del Ayuntamiento, siendo una de las apuestas del Área de Participación Ciudadana, en nuestro empeño por facilitar la vida al ciudadano».
La OAC se habilitó también en el Centro Cívico debido a la demanda existente que había en la Zona Norte. Candón, en ese aspecto, reiteró que «todos nuestros esfuerzos van dirigidos a mejorar la cercanía y la relación del ciudadano con la Administración Local».
Alguno de los servicios que se otorgan a los ciudadanos son información y asesoramiento en la tramitación de los procedimientos administrativos, como entrega de solicitudes normalizadas, registro de entrada de documentación / solicitudes, confección de solicitudes, según asuntos y modalidades de la aplicación de registro, facilitación de planos de situación de fincas, entre otra multitud de servicios. Así, esta mesa funciona los martes y jueves, de 9.00 a 14.00 horas, horario que coincide con el servicio que se presta en la plaza del Polvorista. El servicio está aún en periodo de prueba ya que se acordó que se daría de plazo hasta el mes de junio para comprobar el funcionamiento de esta oficina de la OAC.