Jerez despierta pasiones
117.000 espectadores presencian en directo un gran espectáculo que acaba con las demostraciones de Marc Márquez, Mika Kallio y Romano Fenati Excelente entrada en el Circuito jerezano para celebrar el día grande del GP de España
Actualizado: GuardarDía grande en Jerez de la Frontera. Y no era para menos. Un año más se celebraba el Gran Premio de España de Motociclismo y el Circuito de Jerez registraba una entrada descomunal.
El tiempo acompañaba, el calor apretaba, la cita prometía y nadie quería perderse el evento. Las gradas se llenaban, los montes se utilizaban de improvisados graderíos y los seguidores llevaban en volandas a sus ídolos. Y eso que tardó en llegar la única victoria española del día. Fue gracias a Marc Márquez en la cita más esperada: la carrera de MotoGP.
El piloto ilerdense estaba muy arropado en Jerez, pero Valentino Rossi, su máximo oponente ayer, también fue aclamado por sus incondicionales. El aliento del público lo notaban los protagonistas. Jerez rugía como siempre.
Alberto Moncayo, presente
También era incesante el movimiento en el 'paddock' y en las áreas reservadas del Circuito de Jerez. Sin ir más lejos, el gaditano Alberto Moncayo aparecía por tierras jerezanas para visitar a sus antiguos compañeros. El sufrimiento se llevaba en silencio, pero era un día para estar ahí. Y es que, la atención provincial se centraba en el conileño Marcos Ramírez, que acabó con una aceptable 21ª plaza su papel en Moto3.
Rostros conocidos como los de la alcaldesa jerezana María José García-Pelayo o el presidente de la FIM Vito Ippolito acudían una vez más a la cita. Tampoco faltaban en estos días José Loaiza, presidente de la Diputación de Cádiz y alcalde de San Fernando; Rafael Rodríguez, consejero andaluz de Turismo y Comercio; o Diego Valderas, vicepresidente de la Junta de Andalucía, entre otros.
Sin lugar a dudas, Jerez fue una vez más La Catedral del Motociclismo. El año que viene también será la Capital Mundial del Motor. Sin palabras.