El incendio en Odessa aviva la tensión
MOSCÚ.Actualizado:Las autoridades de Kiev señalan directamente a Rusia como el origen de la conspiración que causó la muerte de 46 personas, 42 de ellos abrasados en el incendio que se declaró en la Casa de los Sindicatos, en el centro de la región de Odessa. El objetivo del fuego, sostienen, era causar una masacre que atice la confrontación civil en Ucrania. El relato de varios testigos y vídeos subidos a YouTube muestran que los prorrusos se habían refugiado en el edificio, desde cuyo tejado empezaron a disparar a los que estaban abajo. El Ministerio del Interior ucraniano señaló ayer que los separatistas tiraron además cócteles molotov. Sin embargo, se aprecia perfectamente cómo en por los menos dos ventanas de los pisos superiores, las llamas surgen en el interior del inmueble.
El analista Vladímir Golishov sugiere que todo se trató de una acción de sabotaje coordinada por provocadores y que actuaron en los dos bandos, si bien desde abajo los simpatizantes ucranianos respondieron a los disparos arrojando botellas de gasolina, que inflamaron la planta baja.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se sacudió ayer de todo atisbo de culpabilidad al asegurar que los dirigentes ucranianos «no sólo son responsables directos de esas acciones criminales sino también cómplices. Tienen manchadas las manos de sangre». Peskov consideró «absurdo» celebrar las elecciones presidenciales previstas para el 25 de mayo. Asimismo, aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, «está profundamente indignado con lo sucedido y con la reacción de Occidente».
Mientras, las autoridades de Kiev tratan ahora de esclarecer cómo se desencadenó la ola de violencia del viernes en Odessa. Unas 130 personas han sido detenidas y el jefe local de la Policía, Piotr Lutsiuk, ha sido destituido por el Ministerio del Interior debido al desastroso papel jugado por sus subordinados a la hora de impedir los disturbios. No en vano, el gobernador de la región, Vladímir Nemirovski, afirmó ayer que la tragedia «se pudo haber evitado si los agentes hubiesen recurrido menos a la diplomacia».
El presidente en funciones de Ucrania, Alexánder Turchínov, decretó ayer dos días de luto nacional por los muertos en Odessa y en la operación antiterrorista lanzada en el este del país.