Deportes/Motor

2015, EL AÑO DE JEREZ La FIM coloca a Jerez en un pedestal

Los seguidores acuden en masa al circuito jerezano en una última jornada preparatoria marcada por el sofocante calor

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A rebosar. Jerez sí vivió ayer una gran jornada de motociclismo. El calor, intenso y sofocante, no impidió que el circuito jerezano presentara sus mejores galas para acoger el último día de entrenamientos antes de la celebración hoy de una nueva edición del Gran Premio de España.

La afición acudió en masa al trazado jerezano y llenó todos los rincones en busca de imágenes y sensaciones para la posteridad. Aficionados de todas las edades y zonas no faltaron a la cita y calentaron motores de cara al gran día.

A las 9.00 horas comenzó un día que tuvo su punto álgido pasadas las 14.00 horas, momento en el que se puso en juego la 'pole' de MotoGP. Y ahí Marc Márquez no falló, para algarabía de sus numerosos incondicionales.

Moto2 y Moto3 también tuvieron sus instantes de gloria a lo largo de una mañana en la que los fans se dejaron notar más que nunca. El propio Marc Márquez, Jorge Lorenzo, Valentino Rossi o Maverick Viñales contaban con su cuota de protagonismo, pero otros pilotos como Luis Salom también se sentían arropados en La Catedral del Motor.

Ellos y los seguidores del conileño Marcos Ramírez, único representante gaditano este fin de semana. El piloto jandeño también fue aclamado en su casa. No era para menos.

Evidentemente, tampoco faltaron a la cita políticos como la alcaldesa jerezana María José García-Pelayo o Antonio Saldaña, primer teniente de alcalde de Jerez. Ni miembros relevantes del motociclismo como Vito Ippolito, presidente de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM); o Ángel Nieto, siempre presente.

También siguieron numerosos periodistas la jornada. Rostros conocidos como el de Nico Abad se divisaban en un concurrido Circuito de Jerez.

Todos ellos y, naturalmente, las chicas del 'paddock', que causaron sensación en tierras jerezanas. Siempre con una sonrisa permanente y preparadas para salir en las instantáneas.

En definitiva, un día a pleno rendimiento en el que todos los asistentes en el Circuito de Jerez palparon el verdadero y auténtico ambiente de este deporte. Y eso que lo mejor está aún por llegar. Será hoy a partir de las 11.00 horas con la puesta en marcha de la carrera de Moto3. De ahí se dará paso a la cita de Moto2 para acabar con la guinda: el Gran Premio de España de MotoGP en torno a las 14.00 horas.

Claro guiño a los orígenes

Pero no acabó ahí la fiebre del motor en la jornada de ayer. Los aficionados regresaron al pasado por unos momentos y vivieron en primera línea una cita inolvidable. Fue por la tarde en la jerezana Alameda Cristina cuando disfrutaron con la celebración de la primera edición del Memorial Gran Premio de La Merced.

Con esta cita se hizo un claro guiño al origen del Gran Premio de España. Tal es así que antiguos pilotos como Ángel Nieto, Ángel del Pozo, José María Sánchez o Ignacio Rubio, entre otros, no faltaron a un evento que rememoró el Circuito Urbano que se desarrolló en zonas jerezanas como La Constancia, El Portal y San Benito entre 1958 y 1981.

Jerez firmará el próximo año una de las páginas más brillantes de su historia. Y no es para menos, ya que esta ciudad de la provincia gaditana será la Capital Mundial del Motociclismo en 2015. Así lo anunció ayer Vito Ippolito, presidente de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), en una rueda de prensa celebrada en el Circuito de Jerez y a la que también asistieron la alcaldesa jerezana María José García-Pelayo y Antonio Saldaña, primer teniente de alcalde.

De esta manera, Jerez contará con un 'Paseo de la Fama del Motociclismo', que quedará ubicado en el centro del municipio y contará con el reconocimiento a los pilotos más destacados de todos los tiempos, así como a todas aquellas personas que han luchado por este deporte.

La ciudad también será sede a lo largo de 2015 de otras disciplinas del motor como Supermotard, Enduro y Trial, además del ya tradicional GP de España de Motociclismo y el Mundial de Superbikes en el Circuito.

Y todo arrancará con la celebración de la Gala Anual de la FIM el próximo 23 de noviembre en Jerez.

En este sentido, Vito Ippolito señaló: «Jerez es un punto de referencia del motociclismo. Cada año llegan a Jerez miles de personas con motivo del Gran Premio, hecho que demuestra su capacidad organizativa». Además, el presidente de la FIM apostilló: «Es la primera vez que la FIM designa a una ciudad como capital mundial del motor y Jerez ya es toda una referencia en este ámbito. La distinción es merecida».

Por su parte, María José García-Pelayo, que señaló que todo esto no supondrá coste a la ciudad, afirmó: «Esta designación es un verdadero honor y una enorme responsabilidad, pues Jerez es la primera ciudad en el mundo que recibe esta calificación por parte del máximo organismo mundial del motor».