Chiclana

Toniza rechaza el tratamiento de las vías pecuarias en el PGOU

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación medioambiental Toniza, que prepara alegaciones al Plan General, expresó su «rechazo» en el «tratamiento» dado en el documento urbanístico a las vías pecuarias. Denunciaron la «dejación» de las administraciones competentes en estos caminos al «permitir, cuando no alentar, la usurpación de una buena parte de esta red de espacios verdes de gran valor ambiental». Para los miembros de esta asociación, en las vías pecuarias existe un «valioso patrimonio común conservado desde el siglo XIII, que tenemos la obligación de mantener y defender para generaciones venideras».

El posicionamiento de Toniza al respecto es que el suelo «usurpado» debería de ser «restituido», teniendo en cuenta que «la infracción de ocupación de una vía pecuaria no prescribe legalmente nunca, por lo que, de no ser posible la vuelta atrás para restituir el terreno a su estado anterior, la consolidación de la usurpación debería de acarrear fuertes sanciones con costes superiores al beneficio obtenido». Según los estudios de la asociación, «se perjudica el interés general para beneficiar al privado, ya que premia a usurpadores de estas preciadas redes públicas, queriendo entregar, a bajo coste, el suelo público que se ha usurpado».

De forma concreta, tildaron de «inadmisible» que el PGOU contemple «el corte de varias vías pecuarias sin encontrar una alternativa de continuidad» y criticaron que se pretenda «intercambiar estos espacios por un terreno unificado en el Erial de la Feria». «Gran parte del valor de las vías pecuarias reside en la continuidad de su red, y no con agolparlas en un mismo espacio», concluyeron desde Toniza.