Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Despedida de Paco de Lucía en la iglesia Nuestra Señora de la Palma. :: AFP
cultura

Algeciras sigue los pasos del genio

La iniciativa turística y cultural plantea un mapa con los escenarios de la localidad más importantes en la vida y obra del guitarrista y compositor El alcalde de la ciudad gaditana, Ignacio Landaluce, presenta la 'Ruta Paco de Lucía'

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

En esta semana se ha presentado su disco póstumo, 'Canción andaluza', pero no es el único recuerdo de Paco de Lucía que se ha dado conocer en estos días, una vez cumplidos los dos meses de su fallecimiento. El genio de la guitarra no sólo puede recorrerse con su música, sino también a través de los escenarios más relevantes en los que se desarrolló su vida. Unos lugares que en su tierra natal forman la llamada 'Ruta Paco de Lucía', que ayer fue presentada por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP). Se trata de una iniciativa turística y cultural que pretende «rendir tributo» al compositor algecireño, y de paso «atender la demanda de miles de personas de todo el mundo que quieren conocer la ciudad natal de Paco de Lucía».

Básicamente, y tal como explicó Landaluce, la ruta viene a establecer «un recorrido biográfico del maestro por rincones que él conoció y que pueden servir a sus seguidores para entender su obra». A través de un mapa le serán indicados al turista lugares como la Plaza Alta, que sirvió de nombre a una soleá, o el mercado Ingeniero Torroja, en el que el padre, Antonio de Algeciras, tuvo un puesto ambulante.

La ruta, que también incluye la playa de El Rinconcillo y otros lugares visitados por el guitarrista, acaba en el cementerio antiguo, lugar en el que descansan los restos mortales de Paco de Lucía.

El aprovechamiento del tirón turístico y cultural por parte de esta ciudad con su vecino más universal no se queda ahí. Landaluce aseguró que «ya se está trabajando con la familia de Paco de Lucía para levantar un mausoleo», al tiempo que agradeció «la aportación de muchos colectivos y familiares» para poner en marcha «una iniciativa que pretende atender la demanda de los turistas».

Así, puso como ejemplo del interés que levanta la vida de Paco de Lucía el caso de un periodista americano que trabaja para una prestigiosa revista turística y que en su visita a Algeciras ha comentado la curiosidad que hay en EEUU por conocer cosas de su más insigne representante.

Tras un trabajo de documentación llevado a cabo por técnicos municipales en contacto con miembros de la familia de Paco de Lucía y amigos del autor, se ha realizado un trabajo que, acompañado de un plano, se imprimirá en papel y se difundirá a través de redes sociales, operadores de turismo, oficina de turismo y hoteles de la zona. Un modelo aún provisional de ese impreso acompañó la comparecencia del alcalde. Todavía se esperan de la familia del artista algunas fotos inéditas del músico algecireño para ultimar la publicación.