Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
:: REUTERS
MUNDO

Un alud de tierra en Afganistán mata al menos a 350 personas

Dos corrimientos causados por las intensas lluvias hacen desaparecer una aldea en la que vivían «más de mil familias»

R. C.
KABUL.Actualizado:

Al menos 350 personas perdieron la vida al quedar sepultadas tras los corrimientos de tierra registrados ayer en una aldea remota de la provincia de Badajshán -en la parte noroeste de Afganistán- a causa de las intensas lluvias caídas en la zona en las últimas horas. «Hay una gran cantidad de desplazados por la catástrofe», indicó la misión de asistencia de la ONU en el país (Unama) sin concretar datos. Los servicios de Naciones Unidas están trabajando codo con codo con las autoridades locales para rescatar a las víctimas que todavía quedan bajo los escombros.

Las cifras más alarmantes hablan de hasta 2.100 fallecidos, «hombres, mujeres y niños». Al parecer, los aludes afectaron a una aldea en la que «vivían más de mil familias», según explicó a la agencia Reuters un portavoz del gobernador regional, Naweed Fontan. Fuentes consultadas por la cadena norteamericana CNN indicaron que un primer corrimiento sepultó unas 300 viviendas de la zona de Argo, situada en un área montañosa. Minutos después, un segundo deslizamiento de tierras enterró a cientos de personas que habían acudido de zonas cercanas para tratar de rescatar a las víctimas.

Las autoridades locales tuvieron tiempo de avisar a los habitantes de unas 700 casas para que evacuasen el área afectada ante la inestabilidad del terreno, explicó el gobernador provincial, Shah Waliwallah Adib, que también confirmó la muerte de más de 1.500 cabezas de ganado.

Nada más conocer la noticia, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lamentó la «terrible tragedia». «Nuestros pensamientos van a los pobladores en Afganistán que se enfrentan a una terrible tragedia. Muchas personas están desaparecidas. Estamos listos para ayudar a nuestros socios afganos», señaló el mandatario durante la rueda de prensa conjunta ofrecida en Washington con la canciller alemana.

Badajshán tiene frontera con Tayikistán en el norte y con Pakistán en el sur. Es una región con poca densidad de población y compuesta principalmente por una mayoría tayika a la que se suman miembros de las comunidades uzbeka y kirguís. Su situación geográfica convirtió a Badajshán en la única región que no controlaron los talibán durante los años en que estuvieron en el poder.