Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Valderas anuncia 200 millones para proyectos de cooperación en 26 países

La Junta ya negocia con la CEA la devolución del millón de euros entregado para iniciativas que no se materializaron

MARÍA DOLORES TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

El segundo Plan de Cooperación Internacional de la Junta de Andalucía dispondrá de un presupuesto de 200 millones de euros, según avanzó ayer el vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas. El programa diseñado abarca desde este año hasta 2017 y beneficiará a proyectos de 26 países, principalmente de América latina y África.

Andalucía es junto al País Vasco la comunidad que más aporta a la cooperación internacional pese a la drástica reducción de las ayudas desde que se inició la crisis. Buena prueba es que en 2011 aún se dibujaron en el presupuesto 97 millones de euros (aunque luego se recortaron a 58) mientras que este año son 46 millones de euros los presupuestados para la Agencia de Cooperación para el Desarrollo, dos más que el pasado año. El País Vasco destina 35 millones de euros.

Valderas subrayó que la cooperación no solo sirve para mejorar la vida en países pobres o en vías de desarrollo, para que haya «menos vallas» como las de Melilla, enfatizó. También da trabajo a un sector de la población andaluza, casí 3.000 personas de 365 ONG. Casi el 50 % del presupuesto se destinará a Marruecos, Perú, El Salvador, Nicaragua, los territorios palestinos y Guatemala, según el director del director de la Agencia, Enrique Centella. El nuevo plan insiste en África y América e introduce como novedades Túnez, para contribuir a la primavera árabe que llevó la democracia a este país, Colombia y Haití.

La Agencia negocia con la nueva dirección de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) la devolución de 950.000 euros de proyectos de 2010 que nunca llegó a realizar, según confirmó Centella. La Junta lleva dos años reclamando el dinero, pero hasta ahora no había diálogo. Han acordado fórmulas para revertir la cantidad de diferentes formas. La Agencia ya ha recuperado los 338.965 euros que debía CC OO, mientras que de UGT solo le queda por cobrar 14.500 de los más de 80.000 que tampoco justificó. En total la Junta ha reclamado 20,5 millones de euros a ONG, entidades e instituciones.