Sociedad

La Fundación Carlos Edmundo de Ory imparte un taller de poesía oriental el próximo sábado

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fundación Carlos Edmundo de Ory albergará el próximo mes de mayo el taller de poesía oriental «El poeta y la rana», que pretende introducir a los asistentes en uno de los géneros más representativos de la poesía oriental, el «haiku», brevísima composición poética se ha convertido en el emblema de la literatura japonesa y que en los últimos años ha incrementado notablemente el número de seguidores en nuestro país. El taller, impartido por la periodista María de los Ángeles Robles, tendrá lugar los sábados 10, 17, 24 y 31, de 11.30 a 13.30 horas, en la biblioteca de la Fundación.

El 'haiku' es tal vez una de las manifestaciones más conocidas en Occidente de la cultura de Japón. Esta brevísima composición poética se ha convertido en el emblema de la literatura japonesa, que en los últimos años ha incrementado notablemente el número de seguidores en nuestro país.

Este taller pretende adentrar a los interesados en los secretos del 'haiku' de la mano de algunos de los más famosos 'haijin' (poetas del 'haiku') de la historia y de los principales estudiosos de esta manifestación artística de nuestro país. Versará sobre los orígenes de esta composición, y de la tradición poética japonesa en general, y veremos cómo ha influido esta forma poética en la poesía en lengua castellana. El título del taller, 'El poeta y la rana', hace referencia a uno de los 'haikus' más conocidos del mundo, escrito por el maestro de esta composición, Matsuo Bashoo: Un viejo estanque / Se zambulle una rana: / ruido de agua.

Durante cuatro sesiones, de dos horas cada una, se estudiarán de manera práctica las claves esenciales de un género ligado indisolublemente a la naturaleza entendida en un sentido amplio, una naturaleza que incluye al hombre como actor y observador.