Normalidad en las carreteras en la primera jornada del Gran Premio de Jerez
ECuatro personas han necesitado ser trasladadas al Hospital de Jerez, todas con heridas de carácter leve, tras sufrir caídas de sus motocicletas
Actualizado: GuardarLa primera jornada del Gran Premio de Jerez 2014, que tiene lugar este fin de semana en el municipio gaditano, se está desarrollando «con normalidad» y sin que se hayan producido «incidencias de gravedad».
En una nota de prensa de la Junta, se indica que así lo ha constatado el operativo del Plan del Gran Premio de Jerez, toda vez que a primera hora de la mañana se haya activado el dispositivo especial que coordina la Junta de Andalucía para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes a esta celebración.
Desde que se activara el dispositivo a las 8,00 horas del viernes 2 de mayo, el Centro de Coordinación de Operaciones-112 (Cecop) ha atendido un total de 28 llamadas que han generado 20 incidencias.
Del total, la mayoría han sido accidentes de circulación (nueve) e incidencias de tráfico (siete). Desde su activación, el mayor número de emergencias se gestionó entre las 16,00 y las 17,00 horas de este viernes.
Por su parte, según la información transmitida por la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Cádiz --y elaborada a partir del centro de coordinación de emergencias del 061, los Hospitales del SAS y concertados y la atención primaria--, entre las 9,00 y las 18,00 horas de este viernes no ha habido incidencias "destacables".
Cuatro personas han necesitado ser trasladadas al Hospital de Jerez, todas con heridas de carácter leve, tras sufrir caídas de sus motocicletas. De ellos, dos han sido atendidas por el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias de Arcos y otras dos en Jerez de la Frontera.
Asimismo, el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias de Barbate ha atendido a dos personas por sendas caídas de sus motocicletas, ambos también con heridas de carácter leve. En Chipiona también se ha registrado otra persona herida de carácter leve por otra caída.
Por su parte, el Hospital Santa María del Puerto ha asistido a un motorista por una contusión en el pecho tras otra caída, aunque también de carácter leve.
En cuanto al dispositivo en el Circuito e inmediaciones, se ha caracterizado por atenciones también de carácter leve, con un total 44 asistencias. Este tipo de asistencia, que no precisa derivaciones a centros hospitalarios y nada tiene que ver con accidentes de tráfico; se centra en heridas leves, abrasiones, picaduras, cefaleas, mareos, vértigos, reacciones alérgicas, entre otros.
DISPOSITIVO
El dispositivo de seguridad y emergencias para el Gran Premio de Motociclismo de Jerez, que se disputa este fin de semana, cuenta con más de 800 efectivos aportados por la Junta de Andalucía, según ha destacado este viernes el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, en la presentación del plan especial que coordina la Administración andaluza a través del Servicio de Emergencias 112.
El consejero, que ha estado acompañado por el delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha señalado, no obstante, que el dispositivo cuenta también con la participación de profesionales de la Administración central y del Ayuntamiento de Jerez, por lo que ha considerado de una "gran importancia" la coordinación y cooperación de todas las instituciones para que el Gran Premio sea "un éxito" y el fin de semana transcurra sin incidentes y con la mayor normalidad posible.
Según indica la Junta en una nota, después de haber mantenido en la sede del Puesto de Mando Avanzado en el circuito una reunión de coordinación con representantes de las administraciones que participan en el dispositivo de seguridad, Emilio de Llera ha señalado que "todo está preparado para prevenir y responder a cualquier tipo de incidencia que se pueda producir durante la celebración del Gran Premio".
PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD
Además, el consejero ha subrayado que "la ausencia de incidencias será el mejor balance que podamos realizar" y, para lograrlo, ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad, prudencia e implicación" de las más de 200.000 personas que, según las previsiones, se van desplazar este fin de semana a Jerez para presenciar las carreras de motocicletas en el circuito de velocidad, a fin de que extremen las precauciones y tomen todas las medidas de seguridad oportunas para evitar accidentes.
"Sólo con la colaboración de todos podemos seguir contribuyendo al gran éxito de esta prueba que da a Jerez y Andalucía una proyección internacional", ha resaltado el consejero.
De los más de 800 efectivos desplegados por la Junta, un total de 571 son profesionales del área sanitaria, mientras que 188 están adscritos al Servicio de Emergencias 112, que también moviliza para este plan de seguridad a medio centenar de personas de las delegaciones territoriales de la Junta en la provincia de Cádiz.
Además, el Puesto de Mando Avanzado del plan de seguridad dispone de un gran número de recursos materiales, entre ellos 17 vehículos de apoyo logístico del servicio 112, una veintena de emisoras codificadas, repetidores de comunicaciones de radio, equipos informáticos y siete cámaras que cubrirán todo el área que va desde la zona de acampada hasta el aparcamiento del circuito.
A ello hay que añadir las seis UVI móviles, las ambulancias del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de la Cruz Roja y otros equipamientos sanitarios para garantizar la cobertura de este evento.
Resalta que la décima edición de este dispositivo supone la consolidación del plan para garantizar la seguridad y protección de los miles de visitantes por la cualificación de sus profesionales, la experiencia acumulada por sus efectivos y los buenos resultados de este operativo en los años anteriores.
COORDINACIÓN
El Puesto de Mando Avanzado, ubicado en las instalaciones del circuito de velocidad, está conectado y coordinado en todo momento con las salas provinciales de Emergencias 112 y del 061 para garantizar la activación de cualquier medio o recurso necesario para afrontar un incidente en el Gran Premio o en su área de influencia.
Para este dispositivo, el servicio del 112 ha instalado en el circuito un sistema de vigilancia y observación controlado desde el Puesto de Mando Avanzado, que está compuesto por una serie de cámaras y visores que permiten una observación directa de las instalaciones y externas del recinto.
Asimismo, los diversos sistemas de comunicaciones con los que cuenta el dispositivo de seguridad permitirán al Puesto de Mando conectar de forma inmediata con los hospitales, Cecop municipales, cuerpos de Policía Local, empresas de abastecimiento y todas las entidades que sean necesarios en caso de una emergencia.