Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El alcalde, Alfonso Candón, reunido con los responsables de Andalucía Compromiso Digital:: LA VOZ
EL PUERTO

La ciudad continuará en el proyecto 'Andalucía Compromiso Digital'

El objetivo es diseñar nuevos cursos de formación de distintos niveles sobre nuevas tecnologías de la información

L. V. / P. HEREDIA
EL PUERTO.Actualizado:

El Ayuntamiento continuará su compromiso con el proyecto 'Andalucía Compromiso Digital' (ACD), convenio que se sucribió en mayo de 2012. Dicho plan es una iniciativa innovadora con la intención de acercar las nuevas oportunidades que ofrecen las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a través de una red de colaboración conformada por personas, empresas y organizaciones comprometidas con el desarrollo de la comunidad autónoma.

El alcalde, Alfonso Candón, se reunió junto a la teniente de alcalde de Economía y Bienestar Social, Mariola Tocino, el director del Centro Cívico y técnico del área de Participación Ciudadana, la responsable de Cádiz de Andalucía Compromiso Digital, Carmen Barrio y Laura Hernández, responsable provincial de la Cruz Roja en dicho proyecto, con el objetivo de continuar las bases del proyecto que el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía tienen en común y que pretenden hacer llegar de las administraciones al ciudadano.

Durante el encuentro se detalló la finalidad del proyecto, que tendrá un periodo comprendido entre junio de 2014 y junio de 2015, «actualizar y renovar todos los servicios en materia de formación, con una nueva línea encaminada a la empleabilidad», explicó Carmen Barrio. Anteriormente, se llevaron a cabo distintas actividades formativas para eliminar las consecuencias de la brecha digital de la ciudad. Asimismo, se desglosó todo el trabajo que se ha ido llevando a cabo, en donde se ha recabado información de los cursos que han tenido éxito y los que no, con el objetivo de «marcar los itinerarios formativos» que durante esta nueva etapa irán encaminados a fomentar cursos relacionados con las TIC como la figu ra del community manager.

Además, la responsable de ACD también maniestó que, «es necesario identificar a los posibles usuarios de las actividades programadas, con la intención de designar en qué fase de la formación se pueden incluir». Existen varias categorias como el de acompañamiento (para personas sin conocimiento de las nuevas tecnologías o un conocimiento básico), presencial (dirigidos a personas con escaso o nulo conocimiento de las TIC hasta un nivel medio o tele formación) y cursos no presenciales (dirigidos a personas con un nivel de conocimientos medio y avanzado).

En la primera categoría, de acompañamiento, es donde Cruz Roja realiza la labor a través del voluntariado. «Se intenta llegar a las personas que más lo necesitan de manera individual, de forma que se trabaja con cinco personas como mucho», afirmó Laura Hernández. En ese mismo sentido, destacó que «es una medida que ha funcionado muy bien en otras ciudades. Por ello pedimos colaboración de las áreas implicadas para que se nos faciliten los usuarios y así poder actuar».

La intención por parte de las responsables de ACD es la de convocar algún encuentro, como jornadas o un curso, en torno al 17 de mayo, fecha en que se celebra el Día de Internet. Por su parte, Alfonso Candón valoró positivamente «la apuesta decidida por este tipo de cursos formativos, porque la ciudadanía requiere de estas acciones, sobre todo en esta época de crisis, en la que el desempleo hace necesario el reciclaje de las personas o que puedan obtener una formación complementaria, y en algunos casos, distinta a la que ya tenía anteriormente para poder optar a un puesto de trabajo». Por último, mostró su satisfacción por la continuidad que tiene este convenio de colaboración.