Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Más emigración y recuperación lenta de la construcción

Actualizado:

El horizonte que el Gobierno pinta en sus previsiones ante Bruselas prevé, amén de la mejora prometida pero aún no concretada en la financiación para hogares y empresas, un aumento progresivo de la salida de españoles al extranjero. Una situación que define en su informe con el eufemismo de «corrientes migratorias adversas», y que precisamente son las que ayudarán de forma decisiva a reducir el paro -al caer la población activa-, amén de los 600.000 empleos que estima se crearán entre este año y el próximo.

En cualquier caso, la tasa de desempleo no bajará del 20% hasta 2017. Para entonces se espera que la recuperación del sector de la construcción, cuyos primeros signos visibles sitúa en 2015, sea una realidad. Eso sí, las Administraciones Públicas no serán precisamente un soporte para ello, pues tanto su licitación de obra como su consumo «se mantendrán en tasas negativas» los cuatro próximos años.

Los salarios, a su vez, seguirán bajando en 2014 para quedar casi congelados en 2015. Las subidas llegarían a partir del año siguiente, aunque con moderación (sólo una media del 1% en 2017).