Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
La Corporación municipal durante un Pleno. :: L. V.
Chiclana

Una propuesta polémica para 2015

Mientras que el equipo de Gobierno habla de una medida «ilegal», el PSOE cree que se debería llevar a cabo e IU aboga por realizar un estudio técnico La idea de devolver los excesos del IBI provoca distintas posturas entre los grupos

CARMEN RIVERA chiclana@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

La propuesta lanzada por la asociación Iniciativa Social por una Chiclana y un IBI Real de que el Ayuntamiento devuelva a los contribuyentes los excesos pagados en el recibo del IBI de los últimos años ha sido recibida de distintas formas entre las fuerzas políticas con representación municipal. Y es que el colectivo lo ha hecho así con vistas ya al próximo Gobierno municipal, tras las elecciones de 2015, porque creen que puede ser una «herencia» para quienes ocupen la Alcaldía chiclanera y avisan que ellos continuarán luchando para conseguirlo.

La postura del equipo de Gobierno ante esta petición, que además se registró oficialmente en el Ayuntamiento el pasado 14 de abril, la explicó la delegada de Hacienda, Ascensión Hita. La concejala del PP afirmó que «legalmente no se puede hacer» y continuó argumentando que el padrón anual del Impuesto de Bienes Inmuebles «se hace en base al Catastro, aprobado en su momento de forma legal». Incluso mencionó que si no se hiciese siguiendo estas pautas, «podría llegar a ser prevaricación».

Asimismo, Hita expresó que las actuales sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía «no sirven de base» para que el Ayuntamiento de Chiclana devuelva las cantidades que muchos ciduadanos han pagado de más en los últimos años.

Por parte del Partido Vecinal Regionalista, socio de gobierno del PP, su portavoz Marisol Ayala suscribió las palabras de la delegada municipal de Hacienda. Cabe destacar que la problemática de los valores catastrales en la ciudad y su repercusión en el recibo del IBI fue una de las principales demandas de esta formación mientras estuvo en la oposición. De hecho, cuatro meses antes de entrar a formar parte del Gobierno municipal, el PVRE afirmó que la actual ponencia de valores, basada en el Pla General anluado, es «nula de pleno derecho», así como que su «anulación» debería «surtir efectos desde el 31 de diciembre de 2007».

La postura sobre la solicitud de la asociación 'Por un IBI Real' cambia en la bancada de la oposición. El portavoz del grupo municipal del PSOE, José María Román, expresó que esta reclamación «está totalmente justificada» porque es una «injusticia» que haya gente «que esté pagando por una finca urbana cuando no lo tienen o no lo van a tener». Aunque también recordó que para otros ciudadanos «no cambia en nada».

Se trata de una propuesta, explicó el socialista, que supondría «un gran desajuste para las arcas públicas, pero por ello no tienen que pagar más tributos algunos ciudadanos». Así, concluyó que el Ayuntamiento «ya lo tendría que haber hecho de oficio, como solicitamos en una propuesta hace más de un año».

Por parte de Izquierda Unida, su portavoz, Ana Rodríguez, aboga por instar a los técnicos municipales a «realizar un estudio serio en el que se aclare si se ha cobrado de más y si es viable y legal devolverlo». «Si es así, que se haga», continuó, arguementando que es «igual de injusto» defraudar impuestos al Ayuntamiento que pagar más.

El asunto, a juicio de la izquierdista, es «suficientemente serio» para que se aborde «a través de un estudio riguroso» ya que «puede ser utilizado demagógicamente por los políticos».