Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PP se volcará en Cataluña, Andalucía, Madrid y Valencia

Rajoy tendrá un papel destacado en esta campaña, en la que ofrecerá diez mítines, tres de ellos en Madrid y Barcelona

A. MONTILLA
MADRID.Actualizado:

«Lo que está en juego es el futuro». Este es el lema de la campaña con la que el PP quiere ganar las elecciones al Parlamento europeo del 25 de mayo. Los populares pondrán toda la carne en el asador para evitar una derrota que rompería una ciclo de victorias en las urnas que comenzó hace seis años. Cataluña, Andalucía, Madrid y Valencia serán las comunidades con más presencia de los pesos pesados del PP, que no pisarán el País Vasco ni Canarias ni Baleares durante los quince días oficiales de campaña, aunque sí organizarán actos antes del pistoletazo oficial del 9 de mayo.

Miguel Arias Cañete recorrerá hasta el día de las elecciones en torno a 10.000 kilómetros, con actos en todas las provincias. Además de los mítines, que serán por la noche, visitará mercados, cooperativas y mantendrá contactos sectoriales. «La proximidad y cercanía a los votantes es el eje de la campaña de Arias Cañete», explicó Carlos Floriano, vicesecretario de organización del PP y coordinador de esta campaña.

Mariano Rajoy, por su parte, se desplazará a Zaragoza, el 9 de mayo; Valladolid, el 12; Galicia, el 14; Murcia, el 16; Barcelona, el 17; Cuenca, el 18; Sevilla, el 19; Valencia, el 21; Málaga, el 22, y cerrará en Madrid, el 23. Sólo en cinco de estas ciudades coincidirá con Arias Cañete. Además, María Dolores de Cospedal completará la terna de dirigentes populares que más se implicarán en esta competencia electoral. Floriano incidió en una de las tesis que más ha explotado el PP en precampaña: «Si no votas porque el cambio continúe te juegas tu futuro».

El coordinador electoral rehusó detallar el presupuesto final que el PP empleará en esta campaña. «Esa es una cuestión de la tesorera del partido», apostilló. El número tres del PP se comprometió a dar toda la información económica una vez que se cierre de manera definitiva todos los actos de campaña. Aseveró, no obstante, que sería una campaña austera.