Banco Popular baja morosidad en un «claro cambio de tendencia»
MADRID.Actualizado:El Banco Popular ganó 63 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 39,5% menos que en el mismo periodo del año anterior debido a las mayores dotaciones y provisiones realizadas (385 millones netos en el primer trimestre). El consejero delegado de la entidad, Francisco Gómez, destacó que, por primera vez en siete años, se han reducido las entradas netas de morosidad y la tasa de morosidad bajó levemente hasta el 14,28%. Según Gómez, hay un «claro cambio de tendencia», que es «consistente». «Los datos de enero, febrero, marzo y abril son buenos. No se trata de un tema puntual, sino de un cambio de tendencia». Aunque en el segundo trimestre continuarán las fuertes provisiones, fundamentalmente por las entradas de morosidad registradas el año pasado (las dotaciones por morosos se realizan a lo largo de un año), el consejero delegado del Banco Popular explicó que, si se mantiene la tendencia descendente de las entradas en mora, durante el tercer y cuarto trimestre debería producirse una reducción «muy importante» de las provisiones.
Por su parte, el crédito a pymes y autónomos creció un 6,8% respecto al primer trimestre del año pasado. El banco resalta que sigue como líder en la concesión de préstamos ICO, con 798 millones prestados y una cuota del 21,1%. El saldo de crédito total a finales de marzo aumentó un 0,9% sobre diciembre de 2013, pero disminuyó un 4,4% sobre marzo del ejercicio anterior debido al desendeudamiento de la economía, situándose el total de crédito en 109.972 millones de euros. El número dos del Banco Popular ironizó con que ahora el resto del sector financiero ha puesto en valor el negocio tradicional de su entidad, volcada en el sector de las pymes, donde ahora el resto de los bancos ha puesto el foco. «Ser un banco de pymes no se improvisa», dijo Gómez.