ANDALUCÍA

Los funcionarios cobrarán la paga si se relaja el objetivo de déficit a la Junta

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hacienda-Andalucía mantiene las espadas en alto respecto a Hacienda-Madrid. Montero versus Montoro. La consejera andaluza reaccionó ayer a la decisión del ministro de renunciar a tres décimas del objetivo de déficit, hasta el 5,5% para 2014, y reclamó al Gobierno que traslade esta cifra a las comunidades autónomas. Eso le supondría a Andalucía pasar del 1% al 1,3%, es decir entre 420 y 450 millones de euros más. En caso de conseguirlo, dijo Montero, podría adoptar medidas de estímulo y recuperar el pago del complemento de la paga extra a los funcionarios en 2014.

En declaraciones en los pasillos del Parlamento, la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, calificó de «inmoral e indignante» el anuncio del ministro, Cristóbal Montoro, quien dijo ayer que el Gobierno ha reducido su previsión de déficit público de este año al 5,5 % del PIB frente al 5,8 % anterior, a la vez que precisó que sí mantiene los objetivos del 4,2 % para 2015 y del 2,8 % en 2016.

Andalucía se viene quejando desde el comienzo de la austeridad, de que el Gobierno central se reserva la parte del león del déficit e inflige un sacrificio mayor a las comunidades, que son las que han de hacerse cargo de la mayor parte del gasto público. Aunque en 2012 sobrepasó en unas décimas el objetivo fijado, este año la comunidad logró cumplirlo, incluso unas centésimas por debajo, pero ha debido hacer difíciles ajustes para situar el presupuesto de este 2014 en el 1%. Para el próximo el recorte ha de ser aún mayor, para situar el déficit en el 0,4% del PIB.

Si bien la consejera dijo haberse enterado de esta medida por la prensa y por las redes sociales, rechazó la medida y pidió que se traslade la mayor holgura a las comunidades autónomas, «estranguladas económicamente y financieramente».

A la espera de conocer en detalle el acuerdo del Gobierno, la consejera atribuyó la decisión a que «algún ministro español está intentando hacer méritos para ser presidente del Eurogrupo», en referencia al titular de Economía, Luis de Guindos, a quien se le supone este destino tras las elecciones europeas.

La consejera andaluza valoró como «fuera de todo lugar que el Gobierno español se ponga un objetivo todavía mucho más ambicioso que el que tenía», y reclamó a Montoro que «en vez de trasladar la renuncia a Bruselas traslade la diferencia a las comunidades que no pueden tener crecimiento económico por su situación de déficit».

Por otra parte, la consejera de Hacienda intervino ayer en el Parlamento para asegurar de nuevo que Andalucía no tiene previsto subir los impuestos en los próximos meses, una reivindicación de sus socios de Gobierno de IU.

Montero se quejó de que el Ejecutivo central ha realizado hasta 50 subidas de impuestos, que no ha compartido con las comunidades autónomas, y a pesar de que la recaudación por tributos propios es muy pequeña.

Además, la consejera reclamó al Gobierno central que convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar la reforma tributaria y el futuro modelo de financiación. El CPFF no se reúne desde hace año y medio, recordó.