El SAS anuncia 1.400 nuevas plazas y más duración de los contratos eventuales
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl Servicio Andaluz de Salud anunció ayer la convocatoria de 1.407 plazas a través de concurso público y la ampliación de la duración de los contratos eventuales. Se trata, dijo en el Parlamento la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, de «la oferta de empleo público más amplia del país y mejorará la estabilidad de los profesionales de la sanidad andaluza».
Sánchez Rubio expuso que la oferta de empleo se ajusta a la tasa de reposición del 10% impuesta por el Gobierno central y suma las de 2013 y 2014, donde la tasa de reposición asciende a 915 y 492 personas, una de cada diez bajas producidas, a las que se suman 30 plazas vinculadas a Facultades de Ciencias de la Salud.
La Dirección General de Profesionales del SAS consensúa la convocatoria, baremos y temarios con los sindicatos y negocia en la Mesa Sectorial las condiciones para la realización de un concurso de traslado para el personal fijo del SAS previo a la celebración de la oferta de empleo público y que mejorará la situación laboral de alrededor de 4.000 profesionales, explicó Sánchez.
Asimismo, el SAS ampliará los nombramientos de los profesionales eventuales de forma que se prolongarán hasta el 31 de enero de 2015 y, a partir de ese momento, se renovarán por un año si continúa el bloqueo de la tasa de reposición por parte del Gobierno central.
La consejera se comprometió a mejorar la situación de los profesionales eventuales y anunció que el SAS mantendrá el importe del complemento al rendimiento personal, que se retribuirá en dos plazos por el mismo importe, en las nóminas complementarias de junio -que se abona en julio- y septiembre -que se abona en octubre.
Le replicó la diputada popular Ana Corredera, que criticó el «incumplimiento flagrante» del acuerdo de 2007, con el pago de la productividad de 2013 en julio y octubre, cuando «debería hacerse en un único plazo en mayo». Aseguró que los médicos andaluces «están a la cola en retribuciones y a la cabeza en recortes», por lo que Andalucía «va a seguir estando en vagón de cola en personal sanitario» y dijo que estas medidas no se han aplicado antes porque a la Junta «no le ha dado la gana», no por impedimento del Gobierno de Rajoy.